- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremios empresariales exigen al MTPE respetar la institucionalidad en Perú

Gremios empresariales exigen al MTPE respetar la institucionalidad en Perú

Señalaron que restringir la contratación de terceros atenta contra el derecho a la libre empresa y a contar con un trabajo formal para 200.000 personas.

Los gremios empresariales exigen al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) respetar la institucionalidad y la legalidad contempladas en la Constitución.

Añadieron que la institucionalidad y la legalidad han sido vulneradas con el Decreto Supremo N° 001-2022 – TR, que restringe la contratación de servicios de tercerización en el sistema empresarial peruano.  

Los gremios -integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE)- reafirmaron que ese decreto se promulgó arbitrariamente por el Gobierno.

“Se ha ignorado la instancia de diálogo y concertación en el CNTPE”, indicaron.

“También ese decreto atenta contra el derecho a la libre empresa y al derecho a contar con un trabajo formal para 200.000 personas”, subrayaron.

Igualmente, resaltaron que las resoluciones del Poder Judicial y del Indecopi señalando que se trata de una medida ilegal, marcan una clara tendencia, en sede judicial y administrativa, respectivamente.

“El MTPE no cuenta con la competencia para imponer medidas de esta naturaleza porque se vulnera la Ley de Servicios de Tercerización en el país”, enfatizaron

Tras ello, reiteraron su compromiso de trabajar por la sostenibilidad y el fomento del empleo de calidad en el Perú.

“Siendo este el mejor mecanismo para afrontar la pobreza y generar bienestar en el país”, puntualizaron.

Rechazo a amenazas

Por otro lado, los gremios empresariales rechazaron que en un estado de derecho el MTPE haya amenazado a entidades y autoridades.

“Es inaceptable que el MTPE haya amenazado con efectuar medidas legales y administrativas contra entidades y autoridades competentes para determinar la legalidad de las normas”, manifestaron.

“Este accionar atenta contra la institucionalidad del país, al no respetar las atribuciones de instituciones llamadas a defender la legalidad y a proteger de cualquier atropello a trabajadores, empresas, ciudadanos y al propio Estado”, concluyeron.

Un dato

El comunicado fue suscrito por:

  • Asociación de Bancos del Perú – ASBANC
  • Asociación de Exportadores – ADEX
  • Cámara de Comercio de Lima – CCL
  • Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO
  • Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP
  • Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU
  • Sociedad Nacional de Industrias – SNI
  • Sociedad Naconal de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE
  • Sociedad Nacional de Pesquería – SNP
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...