- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHernando de Soto: Un mendigo sentado en un cable de cobre

Hernando de Soto: Un mendigo sentado en un cable de cobre

Hernando de Soto resaltó el rol del Perú en la industria global del cobre, así como su papel en la guerra mundial por la energía.

Asimismo, el economista consideró que uno de los problemas en el Perú tiene relación con “quienes controlan la tierra sobre los recursos naturales, especialmente el cobre”.

“No lo permiten porque no ven aún que existe un camino para acceder a una participación equitativa en el valor de esos recursos”, comentó a Expreso.

En entrevista al diario, De Soto señaló que presentará una propuesta que permita “desatar el nudo para alcanzar un acuerdo equitativo”.

“Un nuevo contrato social para destrabar y poner en valor para beneficio de todos los peruanos millones de millones de dólares en recursos mineros bajo la tierra”, afirmó.

Enfoque económico

Asimismo, el excandidato presidencial aseveró que en el Perú la solución no está en dar más normas; sino en recordar dónde ha habido entendimiento y éxito para las partes.

“Si el Perú en los últimos 30 años ha dictado 80 mil normas, que no han tenido éxito, no solamente ha habido fracasos y la solución no está en dar más normas”, proclamó.

Igualmente, fijó que se debe identificar no solamente aquellas normas que le permiten al Estado peruano capitalizar a los sectores menos pudientes.

Sino las normas que el Estado puede hacer cumplir; así, enfatizó que de nada sirve un código que nadie puede hacer cumplir.

El segundo, agregó, es encontrar a los que permiten que localmente las normas sean cumplibles.

“Sin una sola norma nueva, inscribirlas en un código sencillo. Lo tenemos no solamente codificado, sino que lo vamos a poner en blockchain para todo el Perú”, puntualizó.



Análisis político

Por otro lado, Hernando de Soto presentará una coalición para despolitizar los problemas del Perú, capitalizar a su sector popular y desbloquear su potencial económico.

En diálogo con el medio, también manifestó que tanto la vacancia como la disolución son procesos legítimos en cualquier país democrático.

“No los excluyo, con tal que se siga los procedimientos y respondan a una voluntad popular”, declaró.

“En nuestro caso, se ve claramente que ninguna de las partes tiene idea de qué hacer al respecto”, sostuvo.

“Esa es la falla en el diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo. Es un salto al vacío. La diferencia -que quiero decir en esta entrevista- es que sí tenemos una salida”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...