Petroperú participaría junto a socios privados en la licitación de los lotes I y VI de Talara, en caso no prospere la negociación entre Perupetro y La Ponderosa Energy.
Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú, respondió en entrevista con Rumbo Minero TV, a los señalamientos de estatista recogidos por la opinión pública hacia su persona. En relación al reciente nombramiento de Pedro Pedro Chira Fernández como presidente del directorio de Perupetro y a la designación de Oscar Vera Gargurevich como gerente general de Petroperú.
«Yo no soy estatista, ni mucho menoS. Soy un profesional que trata de poner en la práctica cómo se ejerce una empresa seriamente, profesionalmente y técnicamente. Todas las empresas, como Petroperú, que es una empresa pública y DE derecho privado, busca maximizar ganancias, pagar buenos dividendos a los accionistas. Ese es el objetivo de toda empresa». aseguró.
«Eso es lo más importante, y luego hay que gestionar con eficiencia, con transparencia, rindiendo cuentas al país. Es un estilo diferente a lo que se ha tenido antes. Yo sigo de cerca las cifras y sigo de cerca los últimos 25 años», añadió.
Lotes I y VI
Respecto a la adjudicación de los lotes I y VI de Talara a la Ponderosa Energy, proceso que viene presentando dificultades en torno a los requisitos económicos y financieros, el funcionario de Petroperú afirmó que participarían de la licitación de dichos activos junto a un nuevo socio privado, en caso la negociación prevista no prospere.
«Si se diese el caso de que no prosperase ese proceso, vamos a seguir participando buscando socios privados. Como el lote 1 es un lote muy pequeñito, el lote 6 también es muy pequeñito, entonces nos presentamos solos. Y cuando se trata de lotes grandes como el lote 10, ya estamos con una empresa privada», dijo.
También puedes leer: Petroperú sobre lote 192: «Buscamos un aliado financieramente sólido»
Asimismo, añadió que, «cuando se selecciona en un sector tan competitivo, tan complejo como el sector de los hidrocarburos, deberá tenerse en cuenta la experiencia, la trayectoria, el historial. Eso creo que no se tomó en cuenta, están calificando ahora, yo creo que terminó la calificación económica y técnica. Y yo no sé finalmente cuál va a ser la decisión de Perupetro».
Refinería Talara
La operatividad de la refinería Talara se vio afectada por una reciente paralización en la unidad de Flexicoking por motivos comerciales. Pese a las recomendaciones de ExxonMobil, la licenciataria de Petroperú, de no ponerla en funcionamiento, la petrolera estatal volvió a operar.
Este hecho pone en riesgo el funcionamiento de dicha unidad hacia los siguientes dos trimestres del año. Sobre ello, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, no descartó dicha posibilidad pero afirmó que confía en los técnicos de la empresa.
«Es siempre posible, eso no se descarta. Es una industria muy compleja, es una tecnología muy compleja. Ya me gustaría que todos conociésemos realmente lo que eso significa. Entonces, cabe siempre esa posibilidad. En cualquier caso, es una experiencia nueva para nuestro país. Estamos aprendiendo, pero yo confío en los técnicos de Petroperú, que son de primera», aseguró.