- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAporte del sector Hidrocarburos representa el 4% del PBI de la región...

Aporte del sector Hidrocarburos representa el 4% del PBI de la región Ucayali

Según un estudio realizado por Gerens, las provincias más beneficiadas son Coronel Portillo, con S/ 4.9 millones; Padre Abad, con S/ 2.8 millones y Atalaya, con S/ 1.9.

Como producto del desarrollo de las actividades productivas de hidrocarburos, la región de Ucayali percibió por concepto de canon y sobrecanon petrolero un total de S/ 21.9 millones tan solo en 2020.

Así lo informó Arturo Vásquez, director de investigación de la Escuela de Postgrado Gerens, durante su ponencia en el webinar “Gas y Petróleo: Aspectos Económicos y Socioambientales en la región Ucayali”, organizado por la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante su presentación, el especialista indicó que la explotación de hidrocarburos es una de las actividades económicas más representativas para Ucayali con un total de aportes que corresponden al 4% del PBI de la región.

“Los ingresos petroleros de Ucayali se basan en la explotación de 2 lotes: el lote 31 y Aguaytía. Esa participación, es vital en el ingreso del PBI regional y aún está pendiente su masificación para brindar mayores beneficios. Tan solo en 2007, esta actividad era mucho mayor y representaba el 10% del PBI de la región”, comentó Vásquez.

Distribución de los recursos generados

Según un estudio realizado por Gerens, las provincias más beneficiadas son Coronel Portillo, con S/ 4.9 millones; Padre Abad, con S/ 2.8 millones; Atalaya, con S/ 1.9; por último Purús, con S/ 1 millón.

Asimismo, los distritos más beneficiados son Callería, que percibió S/ 2 millones; Padre Abad, con S/ 1.3 millones; Manantay, con S/ 1.2 millones; Purús, con S/ 1 millón; entre otras que suman un total de S/ 10.6 millones. El canon generado por la actividad petrolera también benefició a las universidades públicas, generando ingresos por S/ 1.13 millones.

Proyectos de aprovechamiento sostenible de los recursos

Con relación a la protección ambiental y relacionamiento con las comunidades del área de influencia de los proyectos, la especialista Ada Alegre, consultora y especialista en derecho ambiental, señaló que los proyectos de extracción de hidrocarburos cuentan con rigurosas evaluaciones en las fases de exploración y explotación, así como el cumplimiento de análisis de impacto ambiental y social.

Así, Alegre comentó que los proyectos hidrocarburíferos se desarrollan bajo un exigente marco normativo que garantizan el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, tal como la Ley en vigencia Nº 26821, la cual establece el uso responsable de estos con cuidado en la ecología, el ambiente y la retribución económica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...