- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAyacucho recibió más de S/ 113 millones en vales de descuento para...

Ayacucho recibió más de S/ 113 millones en vales de descuento para GLP

Las autoridades presentes también destacaron el trabajo que viene realizando el MINEM para llevar gas natural a la región.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la ceremonia por la entrega del vale de descuento FISE número 6 millones en la región Ayacucho, reafirmando el compromiso del Gobierno por promover el uso de combustibles más limpios y accesibles para la población.

Durante el evento, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó la relevancia del Programa FISE, el cual busca mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables mediante un subsidio directo que permite reducir el precio del balón de gas de 10 kg en 20, 43, 63 y hasta 80 soles, dependiendo de la zona del país.

Cárdenas informó que, hasta la fecha, el programa ha destinado cerca de 113 millones de soles en la región Ayacucho y más de 2,174 millones a nivel nacional, beneficiando a más de 1.3 millones de personas a través del Vale de Descuento de GLP.

«Para el año 2025, se tiene proyectada una inversión superior a los 409 millones de soles a nivel nacional para continuar brindando este beneficio. Mientras el gas natural aún no llega a todas las regiones, el Vale FISE representa una alternativa efectiva para reducir el costo del GLP y disminuir el uso de fuentes de energía contaminantes», precisó la viceministra.

Asimismo, indicó que se están evaluando nuevas acciones para ampliar la masificación del gas natural a siete regiones del país, entre ellas Ayacucho. “Sigamos sumando esfuerzos y trabajando juntos por el bienestar de todas las familias peruanas”, expresó.

Durante la ceremonia, Blanca Palomino, beneficiaria del vale número 6 millones, agradeció al programa por permitirle acceder a un combustible menos contaminante, y resaltó los beneficios para la salud y el medio ambiente al reemplazar el uso de leña y otras fuentes nocivas.

Las autoridades presentes también destacaron el trabajo que viene realizando el MINEM para llevar gas natural a la región, una fuente de energía más limpia que permitirá el desarrollo de actividades productivas, industriales y de servicios, generando empleo y dinamizando la economía local.

Hasta la fecha, el Programa de Vale de Descuento GLP ha permitido atender en Ayacucho a 57,928 hogares, 2,583 instituciones educativas del programa Wasi Mikuna, 691 comedores populares y 19 ollas comunes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...