- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae porque confinamientos en China agravan temores sobre la demanda

Barril cae porque confinamientos en China agravan temores sobre la demanda

Se sumaron la preocupación de que la alta inflación y las subidas de las tasas de interés estén haciendo mella en la demanda por combustible.

Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de un 3% el jueves, ya que nuevas medidas de confinamiento por el COVID-19 en China se sumaron a la preocupación de que la alta inflación y las subidas de las tasas de interés estén haciendo mella en la demanda por combustible.

El crudo Brent cayó 3,28 dólares, o un 3,43%, a 92,36 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdieron 2,94 dólares, o un 3,3%, a 86,61 dólares por barril.

«La demanda por petróleo en el mundo occidental, así como la de China, está estancada, mientras que la oferta se expande cada vez más, en gran parte gracias al auge del petróleo de esquisto en Estados Unidos», dijo el analista de Julius Baer Norbert Rucker.

La actividad de las fábricas de Asia se desplomó en agosto, ya que las restricciones por el COVID en China y la presión de los costos siguieron perjudicando a las empresas, según encuestas publicadas el jueves, lo que ensombrece las perspectivas para la frágil recuperación de la región.

El centro tecnológico del sur de China, Shenzhen, endureció las restricciones por el COVID-19 ante un aumento de los casos. Se suspendieron durante tres días los grandes eventos y los espectáculos en interiores en el distrito más poblado de la ciudad, Baoan.

El principal índice bursátil europeo cayó a mínimos de siete semanas por la expectativa de agresivas subidas de tasas para combatir la inflación récord.

El índice del dólar alcanzó un máximo de 20 años después de que datos estadounidenses mostraron una economía resistente, lo que da a la Reserva Federal más margen para subir las tasas de interés. Un billete verde más fuerte encarece el petróleo en dólares para los compradores con otras divisas.

«China está llevando a cabo otra ronda de confinamientos de COVID en las principales terminales de exportación», dijo Dennis Kissler, vicepresidente sénior de operaciones de BOK Financial, que junto con el «dólar estadounidense súper fuerte está provocando una venta de futuros del crudo de los fondos».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...