- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae bajo los 90 dólares en medio de crecientes temores de...

Barril cae bajo los 90 dólares en medio de crecientes temores de recesión

Los precios recibieron un impulso tras los comentarios del presidente Vladimir Putin, que amenazó el miércoles con cortar el suministro de energía si se imponen topes de precios a las exportaciones rusas de petróleo y gas.

Reuters.- El petróleo cayó con fuerza el miércoles hasta niveles por debajo de los precios observados antes de la invasión rusa de Ucrania, ya que los datos comerciales de China, poco alentadores, alimentaron la preocupación de los inversores por los riesgos de recesión

Los futuros del crudo Brent cedieron 4,83 dólares a 88 dólares el barril, cotizando bajo los 90 dólares por primera vez desde el 8 de febrero. En tanto, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cayó 4,94 dólares, o un 5,7%, a 81,94 dólares, un piso desde enero.

«En estos momentos, el mercado está basando su preocupación en lo que va a ocurrir debido a la fuerte alza de los precios de la energía en Europa, la ralentización de la demanda en Europa y el alza de las tasas de interés», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Varios bancos centrales del mundo tienen previsto seguir subiendo las tasas para luchar contra la inflación, pero economistas han dicho que Estados Unidos parece estar mejor situado para capear el temporal.



Esto ha impulsado al dólar a un máximo de 24 años frente al yen y a un pico de 37 años frente a la libra esterlina. La fortaleza del billete verde presiona los precios del petróleo, ya que la mayor parte de las ventas mundiales de crudo se realizan en esa divisa.

El mercado espera que el Banco Central Europeo suba fuertemente las tasas de interés en su reunión del jueves. El 21 de septiembre se reunirá la Reserva Federal de Estados Unidos.

La debilidad de los datos económicos de China y su estricta política de cero COVID se sumaron a la preocupación por la demanda. Sus importaciones de crudo en agosto se hundieron un 9,4% respecto al año anterior, según los datos de aduanas.

Los precios recibieron un impulso tras los comentarios del presidente Vladimir Putin, que amenazó el miércoles con cortar el suministro de energía si se imponen topes de precios a las exportaciones rusas de petróleo y gas, advirtiendo a Occidente de que quedaría «congelado» como la cola del lobo en un famoso cuento ruso.

No obstante, la Unión Europea propuso limitar el gas ruso sólo unas horas más tarde, aumentando el riesgo de racionamiento en algunos de los países más ricos del mundo este invierno boreal.

«La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el crudo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

Las expectativas de reducción de los inventarios petroleros estadounidenses también contribuían a esta situación. Se espera que las existencias hayan caído por cuarta semana consecutiva, con una disminución estimada de 733.000 barriles en la semana hasta el 2 de septiembre, según un sondeo preliminar de Reuters realizado el martes.

A pesar de la inminente escasez de suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron recortar la producción en 100.000 barriles diarios en octubre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...