- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBP ingresa al Perú para evaluar potencial de hidrocarburos de la cuenca...

BP ingresa al Perú para evaluar potencial de hidrocarburos de la cuenca Salaverry

HIDROCARBUROS. BP, uno de los mayores productores de gas y petróleo a nivel mundial, ingresa por primera vez al Perú para realizar una evaluación geológica de la cuenca offshore (mar) Salaverry, lo que demuestra el interés de los inversionistas en el potencial de hidrocarburos del país.

Para ello, Perupetro y BP suscribieron seis Convenios de Evaluación Técnica – Contrato (CET-C) que permitirán que dicha empresa, realice estudios geológico-geofísicos integrales que incrementen el nivel de conocimiento existente sobre el potencial hidrocarburífero de la Cuenca Salaverry.

Los CET-C tienen una vigencia de dos años y permiten a las empresas realizar estudios y actividades no intrusivas como, aero-gravimetría, aero-magnetometría, actividades de prospección superficial, utilización de sensores remotos, reevaluación geológica-geofísica de la información existente en el Banco de Datos de Perupetro, reprocesamiento sísmico, geología de campo, muestreo y análisis geoquímico.

Perupetro refirió que el Perú compite con diversos países en la atracción de inversiones para promover el desarrollo del sector hidrocarburos, el cual es fundamental y estratégico para garantizar la seguridad energética del país y contribuir en su crecimiento y desarrollo.

“En ese sentido, debemos seguir efectuando las acciones necesarias para mantener nuestra competitividad en la región, mediante normas y leyes predecibles y procesos de obtención de permisos eficientes que impulsen el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos energéticos”, enfatizó Perupetro.

Asimismo, Perupetro indicó que solo mediante una evaluación geológica regional se podrá obtener un mayor conocimiento de la cuenca Salaverry y de sus zonas de transición hacia las cuencas Sechura, Trujillo y Lima, lo que permitirá definir mejor el potencial de toda la cuenca y así entender el funcionamiento del sistema petrolero en el área.

Cabe señalar que de las 18 cuencas petroleras que tiene el Perú, solo se ha explorado y producido en cinco de ellas, debido a la poca información técnica y geológica con la que cuentan.

Es por ello que Perupetro viene promoviendo esta modalidad de Convenios, a fin de atraer empresas que estén dispuestas a estudiar este tipo de áreas e identificar prospectos para celebrar un eventual Contrato de Licencia.

Desde hace 8 meses, Perupetro ha declarado las áreas potenciales en Promoción Permanente, es decir, que cualquier empresa puede solicitar la suscripción de un CET, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en el Reglamento de Calificación de Empresa Petroleras.

Perupetro ha suscrito a la fecha siete CET con diversas empresas, entre ellas, Hunt Oil, YPF, KEI (PERU 112) PTY LTD, Sucursal del Perú y Repsol.
(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...