- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBP ingresa al Perú para evaluar potencial de hidrocarburos de la cuenca...

BP ingresa al Perú para evaluar potencial de hidrocarburos de la cuenca Salaverry

HIDROCARBUROS. BP, uno de los mayores productores de gas y petróleo a nivel mundial, ingresa por primera vez al Perú para realizar una evaluación geológica de la cuenca offshore (mar) Salaverry, lo que demuestra el interés de los inversionistas en el potencial de hidrocarburos del país.

Para ello, Perupetro y BP suscribieron seis Convenios de Evaluación Técnica – Contrato (CET-C) que permitirán que dicha empresa, realice estudios geológico-geofísicos integrales que incrementen el nivel de conocimiento existente sobre el potencial hidrocarburífero de la Cuenca Salaverry.

Los CET-C tienen una vigencia de dos años y permiten a las empresas realizar estudios y actividades no intrusivas como, aero-gravimetría, aero-magnetometría, actividades de prospección superficial, utilización de sensores remotos, reevaluación geológica-geofísica de la información existente en el Banco de Datos de Perupetro, reprocesamiento sísmico, geología de campo, muestreo y análisis geoquímico.

Perupetro refirió que el Perú compite con diversos países en la atracción de inversiones para promover el desarrollo del sector hidrocarburos, el cual es fundamental y estratégico para garantizar la seguridad energética del país y contribuir en su crecimiento y desarrollo.

“En ese sentido, debemos seguir efectuando las acciones necesarias para mantener nuestra competitividad en la región, mediante normas y leyes predecibles y procesos de obtención de permisos eficientes que impulsen el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos energéticos”, enfatizó Perupetro.

Asimismo, Perupetro indicó que solo mediante una evaluación geológica regional se podrá obtener un mayor conocimiento de la cuenca Salaverry y de sus zonas de transición hacia las cuencas Sechura, Trujillo y Lima, lo que permitirá definir mejor el potencial de toda la cuenca y así entender el funcionamiento del sistema petrolero en el área.

Cabe señalar que de las 18 cuencas petroleras que tiene el Perú, solo se ha explorado y producido en cinco de ellas, debido a la poca información técnica y geológica con la que cuentan.

Es por ello que Perupetro viene promoviendo esta modalidad de Convenios, a fin de atraer empresas que estén dispuestas a estudiar este tipo de áreas e identificar prospectos para celebrar un eventual Contrato de Licencia.

Desde hace 8 meses, Perupetro ha declarado las áreas potenciales en Promoción Permanente, es decir, que cualquier empresa puede solicitar la suscripción de un CET, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en el Reglamento de Calificación de Empresa Petroleras.

Perupetro ha suscrito a la fecha siete CET con diversas empresas, entre ellas, Hunt Oil, YPF, KEI (PERU 112) PTY LTD, Sucursal del Perú y Repsol.
(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...