- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

Brasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

La compañía Total, Shell y Ecopetrol se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 88,9 millones de dólares.

El Gobierno de Brasil recaudó unos 422,4 millones de reales (unos 90,4 millones de dólares) al conceder 59 bloques de un total de 379 ofertados para la explotación y producción de petróleo y gas, en una subasta en la que participaron 78 empresas suscritas.

La compañía francesa Total, el consorcio formado por la multinacional anglo-holandesa Shell y la colombiana Ecopetrol, se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares).

A pesar del gran número de compañías interesadas en la oferta, solo 14 empresas presentaron ofertas por los bloques exploratorios, distribuidos por siete cuencas; cinco terrestres (Espíritu Santo, Recóncavo, Potiguar, Sergipe-Alagoas y Tucano) y dos marítimos (Santos y Pelotas).

La subasta fue organizada por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP), que registró 13 empresas con concesión de al menos uno de las centenas de bloques ofertados, de las 14 participantes.

Del mismo modo, el Gobierno de Bolsonaro estimó que, con las concesiones, el valor total de inversiones deberá ascender a los 406,2 millones de reales (unos 86,9 millones de dólares).

Para Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía, la subasta fue un éxito, a pesar que tan solo cerca del 15 % de los 379 bloques ofrecidos recibieron ofertas de las empresas participantes.

«El resultado fue excepcional por los propios números, pero más importante que el éxito de esta subasta, es la consolidación de las subastas de oferta permanente, desde el punto de vista del Gobierno», destacó el funcionario.

Sobre las empresas extractoras

El consorcio formado por Shell y Ecopetrol se adjudicó seis de los ocho bloques de la cuenca de Santos, situada en el litoral del estado de Sao Paulo y la más codiciada del certamen, mientras Total Energies se llevó los otros dos.

La recaudación con las ocho áreas de explotación de la cuenca de Santos, sumó 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares), superando las inversiones previstas de 307,9 millones de reales (65,9 millones de dólares).

Por otro lado, el consorcio formado por Imetame, Seacreste y ENP Ecossistemas y la brasileña CE Ingeniaría se adjudicó bloques situados en la cuenca del Espíritu Santo.

Asimismo, las compañías Petrobron, NTF y el consorcio NTF-Newo se llevaron algunas de las zonas ofertadas en la cuenca del Recóncavo.

Por su parte, en la cuenca de Sergipe-Alagoas, en el nordeste, una única compañía, Origem Energía, se adjudicó todos los 14 bloques que recibieron ofertas, al desembolsar más de 75,000 reales (unos 16,060 dólares) por cada uno.

Este fue el mejor resultado para una Oferta Permanente desde la celebración de la primera licitación bajo este modelo, en 2019.

Según Rodolfo Saboia, presidente de la ANP, la agencia confía en extender el modelo de Oferta Permanente también para áreas del presal o consideradas como «estratégicas», por lo que Brasil podría celebrar su primer ciclo de subastas de esos bloques en este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...