La autoridades buscan fuentes de financiamiento para la construcción de más redes de distribución de gas natural en la región, además de las más de 9 mil conexiones ya ejecutadas.
Con la finalidad de asegurar el financiamiento para iniciativas que impulsen la masificación de gas natural en más regiones del Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene trabajando en la evaluación de distintos mecanismos que permitan a más familias accedan a los beneficios de un combustible menos contaminante y económico.
En ese sentido, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, recibió a integrantes del Frente Unitario de los Pueblos del Perú (FUPP) de Cajamarca, que solicitaron el apoyo del Minem para continuar con la expansión del servicio de gas natural en la región, considerando la las provincias de Cutervo, Hualgayoc, Jaén y Chota.
Jorge Mendoza, presidente del Consejo Directivo Nacional de FUPP, pidió atender a los distritos Cajamarca, Baños del Inca, Jesús, La Encañada, así como de considerar continuar con dichas iniciativas en las laderas de los cerros de la ciudad de Lima, como es el caso de las viviendas ubicadas en el Cerro Lomitos, del distrito de Independencia.
Gas natural
En respuesta, Cárdenas Pino aseguró estar revisando las distintas fuentes de financiamiento que permitirán, la construcción de más redes de distribución de gas natural en la región, indicando que, a la fecha, son más de 9 mil conexiones las ejecutadas, bajo el programa Bonogas del Fondo de Inclusión Social Energético.
“Nuestro principal compromiso con la población, es brindar acceso a energía menos contaminante, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico de su localidad, hacia eso estamos sumando todos nuestros esfuerzos. El gas natural es un derecho de todos los peruanos”, agregó.
En el marco de esta política de cierre de brechas energético, los integrantes del FUPP, manifestaron la necesidad de continuar con el empadronamiento de las familias que no tienen acceso a este suministro, y se apoyan con el programa Vale de Descuento FISE, el cual les permite comprar un balón de 10 kg, a menor precio.
“El gas natural y el GLP, son combustibles, con menor índice de contaminación, que se complementan, siendo empleados para la cocción de alimentos, calentamiento de agua y calefacción, así como para el rubro comercial, industrial y transporte”, agregó la viceministra del Minem.