- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConsultora internacional considera que Petroperú tiene una débil posición de liquidez

Consultora internacional considera que Petroperú tiene una débil posición de liquidez

La concentración de la producción en productos refinados de la Refinería Talara, que representa aproximadamente el 82% de la materia prima total de la empresa, agrava aún más estos desafíos, considera el estudio.

Petroperú tiene una nueva calificación. Moody’s Ratings asignó una evaluación del riesgo crediticio base (BCA, por sus siglas en inglés) de ca y una calificación de familia corporativa (CFR, por sus siglas en inglés) de B3 a la petrolera estatal.

También asignó calificaciones sénior no garantizadas de B3 a las emisiones globales en circulación de Petroperú de US$ 1,000 millones con vencimiento en 2032 y US$ 2,000 millones con vencimiento en 2047. La perspectiva es estable. ¿Cómo se puede interpretar lo mencionado?

La BCA de ca y las calificaciones de B3 de Petroperú “reflejan su débil posición de liquidez, su pequeña base de activos, su alto apalancamiento financiero y su baja cobertura de intereses”.

La concentración de la producción en productos refinados de la Refinería Talara, que representa aproximadamente el 82% de la materia prima total de la empresa, agrava aún más estos desafíos, considera Moody’s. Sin embargo, la participación de mercado de los combustibles de Petroperú, del 25% a diciembre de 2024, respalda una menor volatilidad de los márgenes.

Asimismo, se prevé que la favorable combinación de productos esperada una vez que Talara esté en pleno funcionamiento se traduzca en indicadores positivos de EBIT/producción hacia 2027.

Desafíos de Petroperú según Moody’s

“Petroperú, la empresa estatal más importante de Perú, enfrenta importantes desafíos debido a su pequeña capacidad de refinación en comparación con sus pares globales y la alta concentración de la producción en su refinería Talara, que representa aproximadamente el 82% del total”, subraya la calificadora de riesgo.

Los indicadores crediticios de la empresa siguen siendo débiles, agrega, incluyendo una cobertura de intereses negativa (-1.8x en 2024) y un elevado apalancamiento financiero (la relación deuda/EBITDA representó -17.1x en 2024), “lo que la hace vulnerable a la volatilidad de los precios del crudo y los combustibles”.

A pesar de estos desafíos, la calificadora de riesgo señala que Petroperú ocupa una posición relevante en el mercado local de combustibles líquidos, con una capacidad instalada de refinación equivalente al 55% del total de Perú.



La nueva refinería de Talara de Petroperú

La Nueva Refinería Talara (NTR) ha demostrado un progreso significativo, ya que se completó al 100% en diciembre de 2024, refiere Moody’s.

“Sin embargo, la refinería ha enfrentado desafíos operativos, incluyendo el cierre no programado de la unidad de conversión profunda Flexicoking de marzo a junio de 2024″, recuerda.

A pesar de estos reveses, “se espera que la NTR mejore la eficiencia operativa y los resultados financieros de Petroperú”.

“Esperamos que el ebitda registre una mejora en 2025, pero que sea positivo hasta 2027. La combinación de productos de la empresa es favorable, ya que los productos de alto margen, como la gasolina y el diésel, representan el 78% de su producción”, apunta.

Las calificaciones asignadas también tienen en cuenta que, tras perder participación de mercado como resultado de las demoras en la finalización de la NTR (participación de mercado del 25% en productos petrolíferos refinados a diciembre de 2024, en comparación con el 31% registrado en 2022), “la empresa ha estado implementando acciones estratégicas para incrementar su participación de mercado”.

Esto incluye la optimización de las operaciones de la NTR, la mejora de la competitividad comercial y del valor de su marca comercial. “La extensa red de alrededor de 700 estaciones de servicio afiliadas de Petroperú en todo el país consolida aún más su presencia en el mercado”, destaca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...