- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCamiones de última milla con GNV demuestran ser la alternativa más eficiente...

Camiones de última milla con GNV demuestran ser la alternativa más eficiente en el mercado

El Camión modelo GAZelle NEXT versión GNV, es un vehículo de carga de última milla que busca ser un eslabón clave para servicios de logística en el comercio electrónico.

En el Perú, a raíz de la pandemia del COVID19, el comercio electrónico y la alta demanda de bienes y servicios ha generado una mayor exigencia al momento de realizar entregas de última milla. Esto ha significado un cambio en el paradigma de muchas empresas y emprendimientos. El Gas Natural Vehicular (GNV) optimiza costos de combustible en empresas de carga liviana con el fin de generar un eficiente modelo de desarrollo logístico para comercios que buscan modernizar sus cadenas de abastecimiento.

Es en este contexto la empresa distribuidora de Gas Natural, Cálidda,  junto a la marca automotriz GAZ que ha producido más de 18 millones de vehículos lanzando una producción de más de 350 modelos y es fabricante de vehículos comerciales N°1 en Rusia; y el taller autorizado GM Conversiones, que cuenta con 10 años experiencia en conversiones a GNV; vienen promoviendo en el  mercado el uso de camiones de última milla convertidos a Gas Natural Vehicular.

Estos vehículos GAZelle NEXT versión GNV, cuentan con potentes beneficios, como un extraordinario ahorro de más de 54% en comparación al diésel, una carga útil de 2 toneladas, buen rendimiento en altura, aproximadamente a más de 3000 metros sobre el nivel del mar y, además, contribuye a la sostenibilidad en el transporte ya que el GNV es el combustible fósil más limpio del mercado. Adicionalmente, el costo del vehículo es desde USD 20,000, posicionándose con un precio competitivo en el segmento.

Entre sus características principales, el modelo GAZelle NEXT versión GNV cuenta con un motor Evotech 2.7 L, una potencia máxima de 107 HP a 4000 RPM, y un torque máximo de 220 Nm a 2000 RPM. Asimismo, el vehículo lleva un equipamiento seguro con frenos en los discos delanteros y frenos posteriores de tambor con sistema ABS.

Cabe destacar, que el mantenimiento de vehículos GNV para este modelo tiene un costo más económico, hasta en un 10% con respecto al diésel.

“El GNV es una importante alternativa para reducir costos en el transporte, apostar por la masificación de este combustible es vital para seguir reactivando la economía del país. Además, es seguro y amigable con el ambiente. Desde Cálidda estamos muy orgullosos de distribuir un combustible que genera progreso y mejora la calidad de vida de las personas” comentó José Saco, Subgerente de Movilidad de Cálidda.

*Los precios de los combustibles comparados fueron tomados con base a la página web de facilito.com – May -2021

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Madre de Dios recibe duro golpe en operativo integrado

Se logró la interdicción y destrucción de siete motores, ocho balsas, tres motocargueros, cuatro motos lineales y demás bienes utilizados en minería ilegal. Tras un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Publico, se asestó...

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...
Noticias Internacionales

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Gas en Europa cae a mínimo de 2025 en medio de cumbre de Trump y Zelenskiy

Los futuros del gas retrocedieron 2,4% ante expectativas de paz en Ucrania y posibles flujos rusos, pese a interrupciones en Noruega. Los precios europeos del gas natural alcanzaron este lunes un nuevo mínimo de 2025, mientras los mercados aguardan el...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...