- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCamisea: 18 años contribuyendo a la masificación del gas natural

Camisea: 18 años contribuyendo a la masificación del gas natural

Desde el 2004 hasta el 2022, las operaciones del Consorcio Camisea se han desarrollado bajo los más altos estándares técnicos y socio ambientales.

El proyecto Camisea ha cambiado la matriz energética del Perú, generando importantes beneficios como ahorros para las industrias, comercios, transportistas y usuarios residenciales. Camisea representa el 42% de toda la industria de hidrocarburos del país, y que genera ingresos significativos para el gobierno central y los gobiernos locales de su área de influencia, así como aportes a la masificación del gas natural, para que más peruanos tengan acceso a esta fuente de energía.

Actualmente, más de 2 millones de hogares, industrias y emprendimientos peruanos se ven beneficiados con el Gas Natural de Camisea. Además, existe producción suficiente para abastecer de este energético a más hogares peruanos (400 MMCFD – millones de pies cúbicos-son reinyectados diariamente, lo que equivale a 25% de la producción total).

Por otro lado, existen más de 324 mil vehículos ligeros que utilizan GNV de Camisea (gas natural vehicular) y hasta julio del presente año, se encuentran en funcionamiento 335 estaciones de servicio y gasocentros que permiten llevar a 9 regiones el GNV de Camisea, una energía más económica, limpia y con precio estable.

Se estima que los usuarios vehiculares se beneficiaron, desde el 2004, con más de USD 11,500 millones en ahorros al sustituir la gasolina por el Gas Natural. Por otro lado, según Macroconsult, desde la puesta en marcha de Camisea, el ahorro para los usuarios eléctricos asciende a USD 54 mil millones.

Entre 2004 y 2021, Camisea generó más 28,000 empleos directos a nivel nacional y ha sido un promotor en la dinamización económica del país. También otorgó importantes aportes fiscales (regalías e impuestos) al Perú por más de S/39,000 millones desde el inicio de su operación, con los que se ha logrado financiar 24 mil proyectos públicos, solo en los últimos 8 años.

El proyecto Camisea es uno de los principales actores en el logro de los objetivos trazados por el Estado peruano en el marco del Acuerdo de París, al permitir la diversificación de la matriz energética hacia combustibles más limpios en diversos sectores como la generación eléctrica, el transporte y la industria.

El Consorcio Camisea continúa impulsando diversas iniciativas para contribuir a la masificación del gas natural, así tenemos:

  • Precio del Gas Natural para las Regiones: con el fin de contribuir con la masificación del gas natural, en febrero de 2007, se suscribió entre el Consorcio Camisea y Proinversión, un contrato de precio para las regiones, a través del cual se otorgan precios promocionales para las Concesiones de las regiones del interior del país: i) Concesión Norte en las ciudades de Chimbote, Trujillo, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo, Lambayeque y Pacasmayo a cargo de Quavii, ii) Concesión del Sur en las ciudades de: Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna a cargo de Petroperú, e  Ica a cargo de Contugas.
  • Gas natural al Cusco: Proyecto impulsado por el Consorcio Camisea y el Gobierno Regional de Cusco con una inversión privada de USD 1.9 millones, para viabilizar la venta de GNV otorgando financiamiento de la conversión de vehículos, campañas de capacitación sobre los beneficios del GNV, y la instalación de tres gasocentros: dos en Cusco y uno en Quillabamba.
  • Bono Camisea GNV:  Los transportistas de carga y pasajeros de Lima y Callao podrán recibir un beneficio económico de hasta USD 15 mil por vehículo, gracias al Bono Camisea GNV, que busca promover la renovación del parque automotor con unidades que utilicen Gas Natural Vehicular (GNV), una energía más limpia y económica.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...