- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCamisea: Producción de gas natural en planta de Malvinas se restablece

Camisea: Producción de gas natural en planta de Malvinas se restablece

HIDROCARBUROS.  La empresa Pluspetrol, operador del consorcio Camisea, informó que la planta de gas de Malvinas volvió a sus niveles normales de producción al finalizar la reparación de una de las líneas en la que se detectó una pérdida de gas seco.

“La fuga fue detectada en uno de los recorridos rutinarios que realiza Pluspetrol. Para reparar la falla, la empresa realiza una intervención que requiere reducir parcialmente el nivel de procesamiento de gas en la planta Malvinas”, señaló el ministerio a través de un comunicado.

Al respecto, la firma precisó que con la finalidad de realizar la intervención necesaria para asegurar la integridad del proceso de producción, se redujo parcialmente el nivel de procesamiento de gas.

No obstante, añadió que a la fecha se ha restablecido luego de concluidos los trabajos de reparación.

Actualmente -reiteró la empresa- la planta opera con normalidad y no se registró ninguna afectación en el abastecimiento.

Cabe precisar que el Minem emitió una resolución Ministerial que declara la emergencia en el abastecimiento de gas natural para el mercado interno y el orden de prelación o prorrata, según corresponda.

De esta manera, sostienen que, la medida tiene por finalidad garantizar el suministro que reciben los hogares y empresas conectadas a la red de gas y las generadoras termoeléctricas que producen alrededor del 40% de la electricidad que consumen los peruanos.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...