Cusco lideró la recepción con S/960 millones, seguido de Piura y Loreto. Desde 1993, se han transferido más de S/45,400 millones en canon y sobrecanon.
Entre enero y julio del 2025, la producción nacional de hidrocarburos generó S/1,406 millones en canon y sobrecanon, transferidos a las regiones de Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y Puerto Inca en Huánuco, informó Perupetro S.A. Estos recursos financian obras de infraestructura y proyectos de desarrollo en las zonas productoras.
Del total, Cusco recibió S/960 millones, mientras que Piura obtuvo S/203,5 millones y Loreto S/145,2 millones. A su vez, Tumbes recibió S/56,4 millones, Ucayali S/37,5 millones y Puerto Inca S/3,7 millones. El canon se distribuye entre gobiernos regionales, municipalidades, universidades e institutos superiores para impulsar el desarrollo local y regional.
También puedes leer: Petróleo en Perú: producción llegó a 43,765 bpd en agosto de 2025
Perupetro precisó que el canon de hidrocarburos se paga en base a la producción fiscalizada. Desde 1993 hasta la fecha, las transferencias acumuladas a nivel nacional superan los S/45,400 millones, convirtiéndose en un instrumento clave de redistribución de la renta generada por los recursos naturales.
Según la normativa vigente, los recursos deben destinarse al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de infraestructura de impacto regional y a inversiones productivas que promuevan el desarrollo sostenible de las comunidades. En el caso de universidades e institutos, el uso del canon es exclusivo para investigación científica y tecnológica que potencie el desarrollo regional.