- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCierre de Brechas: Comité de Gestión impulsa ejecución de obras para Loreto

Cierre de Brechas: Comité de Gestión impulsa ejecución de obras para Loreto

El Comité de Gestión para el monitoreo de intervenciones y resultados del Plan de Cierre de Brechas en la región Loreto, que preside el Ministerio de Energía y Minas (Minem), ha conseguido que el Ejecutivo asigne presupuesto a decenas de proyectos de infraestructura básica para los distritos y provincias del corredor petrolero.

El viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, en su condición de presidente del Comité, anunció este logro en San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón, donde junto a funcionarios de PCM y a la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo, sostuvo una reunión con autoridades locales, regionales, dirigentes y representantes de federaciones indígenas.

El funcionario destacó la promulgación del Decreto de Urgencia Nº 126-2020, a través del cual se harán realidad obras en agua, saneamiento, transporte, así como programas sociales, a las localidades comprendidas dentro del Plan de Cierre de Brechas, las mismas que cuentan con expediente técnicos y están listas para ser implementadas.

Asimismo, resaltó la contribución del Minem en este esfuerzo, dado que está aportando más de S/ 104 millones de su presupuesto institucional y los saldos de balance para viabilizar obras de agua potable y saneamiento en varios centros poblados de Nauta, Trompeteros y Manseriche.

Asimismo, las transferencias del Minem constituyen el capital semilla de S/ 16 millones para los trabajos de mejoramiento de la Carretera Saramiriza-Borja, distrito de Manseriche, en la provincia de Datem del Marañón.

El jueves 29, la delegación del Ejecutivo se trasladó a Saramiriza, para explicar los alcances del Plan de Cierre de Brechas y las obras priorizadas en una jornada de trabajo con dirigentes de las comunidades amazónicas de Manseriche, Morona, Cahuapanas, Barranca y Andoas.

En su intervención, el viceministro Murillo sostuvo que estos son pasos concretos para realizar obras a favor de la población, y adelantó que el Plan de Cierre de Brechas no constituye una lista cerrada, todo lo contrario, el diálogo es importante para ir incorporando proyectos y determinar prioridades.

A su turno, la viceministra de Interculturalidad Angela Acevedo resaltó que la implementación del Plan de Cierre de Brechas (2020-2025) beneficiará con proyectos de infraestructura y servicios básicos en 25 distritos de cinco provincias del ámbito petrolero: Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, que concentran un total de 729 comunidades nativas pertenecientes a más de 20 pueblos indígenas donde viven más de 100, 000 ciudadanos indígenas.

“El Plan de Cierre de Brechas es una prioridad para el Ejecutivo a fin de saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas“, indicó la representante del Ministerio de Cultura hizo hincapié en que aquellos proyectos que se encuentran pendientes, tras la evaluación respectiva entre los equipos técnicos de las municipalidades y el equipo multisectorial liderado por el MINEM, serán retomados en beneficio de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...