- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCNPC PERÚ podría perforar 39 pozos en Lote X

CNPC PERÚ podría perforar 39 pozos en Lote X

HIDROCARBUROS. CNPC PERÚ podría perforar 39 pozos en Lote X. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental Inversión Sostenible (Senace), a través de la Resolución Directoral Nº 00025-2019, resolvió otorgar conformidad al Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la “Modificación de la Ubicación, Tamaño de la Plataforma, Profundidad, Vías de Acceso y Líneas de Conducción de 205 Pozos de Desarrollo en el Lote X”, presentado por CNPC PERÚ.

Rumbo Minero tuvo acceso al documento y, de acuerdo con el mismo, la compañía estima que la campaña de perforación de los 205 pozos, previsto en el presente ITS, empezaría con 39 pozos a perforar durante el año 2019.

“Durante el año 2020 se perforarían 87 pozos y el resto de pozos propuestos (79) se mantendrán como alternativa de perforación en caso de modificaciones en el Modelo de Desarrollo establecido para dicha campaña o como una posible ubicación, en caso de ampliación de la campaña de perforación hacia años posteriores. Asimismo, el costo estimado para la ejecución de todo el proyecto es de aproximadamente US$ 113.3 millones; es decir, US$ 550,000 por pozo”, precisó el Senace en su informe N° 00112-2019-SENACE-PE/DEAR.

Por otro lado, el Senace precisó que la conformidad del ITS no implica el otorgamiento de licencias, derechos sobre predios privados, autorizaciones, permisos o cualquier otra exigencia o requisito legal con los que deberá contar el Titular para iniciar la ejecución de su proyecto, de acuerdo a lo establecido en la normatividad aplicable.

Finalmente se indicó en la resolución directoral que los puntos de esta aprobación deberán ser remitidos a los organismos correspondientes para su conocimiento y fines correspondientes.

UN DATO

La firma china, CNPC PERÚ no solo trabaja en el Lote X, sino también en el número 58 que se ubica en Cusco y donde planea invertir US$ 4,400 millones al 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...