- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia y Países Bajos crearán corredor para intercambio comercial de hidrógeno

Colombia y Países Bajos crearán corredor para intercambio comercial de hidrógeno

En 2021, Colombia presentó su hoja de ruta para el uso del hidrogeno energético en los próximos 30 años.

Colombia y los Países Bajos suscribieron un Memorando de Entendimiento sobre el hidrógeno.

Así, el Ministerio de Energía, el Ministerio de Transporte y el Puerto de Rotterdam establecerán diálogos para crear un corredor de intercambio comercial (exportación e importación) de hidrógeno entre ambos países.

Para las autoridades, en febrero podría llegar el primer electrolizador para la generación de hidrógeno verde de Ecopetrol.



“Esto se suma a otros dos proyectos de pilotos de hidrógeno que se van a desarrollar en el país este año”, informó Valora Analitik.

Según las autoridades, con esa acción, Colombia avanza en su hoja de ruta hacia el hidrógeno, tal como anunció en el 2021.

En esa época trazó su hoja de ruta para el uso del hidrógeno energético en el país en los próximos 30 años.

Además, destacó que el objetivo es desarrollar entre 1 GW y 3 GW de electrólisis para la producción de hidrógeno.

“Ello conllevará a la instalación de entre 2 GW y 4,5 GW de energías renovables dedicadas”, recordó Valora Analitik.

De igual manera, el desarrollo del hidrógeno de cero y bajas emisiones lograría que Colombia reduzca entre 2.5 y 3 millones de toneladas de CO2 en la próxima década.

También permitirá que se posicione como un exportador potencial de este energético, necesario para descarbonizar industrias intensivas en el uso de energía y cumplir con las metas de la COP21.

Puntos del acuerdo

El puerto, que busca países exportadores de hidrógeno, permitirá a Colombia avanzar en el estudio de la generación de este tipo de energía.

Así como aprender de las experiencias del puerto sobre la logística de transporte del mismo con el fin de comercializarlo.

Este acuerdo entre el Puerto de Rotterdam y Colombia también permitirá que el país acelere el desarrollo de sus capacidades y así posicionarse en el mercado global del hidrógeno.

Todo esto, mediante nuevos acuerdos de cooperación para acceder a nuevas tecnologías, financiamiento de proyectos y la apertura de rutas de exportación de hidrógeno y sus derivados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...