- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas propone ejecutar redes de distribución de gas...

Comisión de Energía y Minas propone ejecutar redes de distribución de gas natural en provincias de Piura

Además, se aprobó el dictamen que propone la Ley que fortalece el desarrollo de la industria petroquímica y establece medidas especiales para la instalación de plantas petroquímicas en el Perú.

La Comisión de Energía y Minas, que preside Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó por unanimidad (13 votos), el dictamen que declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución de redes de distribución de gas natural en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, en el departamento de Piura.

La iniciativa se sustenta en el Proyecto de Ley 6468/2023-CR, y para cumplir con su objetivo se propone la ejecución de dichas redes de distribución y conexiones domiciliarias en el marco del Programa de Promoción de Nuevos Suministros de Gas Natural – Programa BonoGas.

La propuesta se fundamenta “en los diversos beneficios que se podrían obtener del hecho de que las provincias antes referidas sean incluidas en el Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Piura”.



De esta manera, se busca “mejorar la calidad de vida de las poblaciones de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, mediante la ejecución de infraestructura de redes domiciliarias de gas natural, a fin de permitirles el acceso a una fuente de energía limpia, segura y económica”.

INDUSTRIA PETROQUÍMICA

Seguidamente, la comisión aprobó por mayoría (10 votos a favor, cero votos en contra y 3 abstenciones), el dictamen que propone la Ley que fortalece el desarrollo de la industria petroquímica y establece medidas especiales para la instalación de plantas petroquímicas en el Perú.

El dictamen, que se sustenta en los proyectos de ley 5898/2023-CR y 5765/2023-CR, incluye, la producción de urea y fertilizantes, así como los insumos industriales de la petroquímica del etano.

La propuesta contiene 7 artículos y una Disposición Complementaria Final, y establece, en su artículo tercero, una serie de disposiciones para otorgar las licencias o autorizaciones previas para la instalación de Plantas Petroquímicas.



HIDROCARBUROS

Como último punto, se aprobó por mayoría (11 votos a favor, 1 voto en contra y cero abstenciones), el dictamen que propone la Ley que reactiva y dinamiza las inversiones en la industria nacional de hidrocarburos para fortalecer la producción nacional en un contexto de alza internacional de precios.

El dispositivo legal propuesto, que se sustenta en los Proyectos de Ley 804/2021-CR y 2279/2021-CR, busca establecer un procedimiento para reactivar las inversiones en exploración y explotación de petróleo para atender la demanda interna, ya que, en la actualidad, se recurre a la importación de crudo en más de un 70%.

Finalmente, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6871/2023-CR, Ley que modifica el artículo 30 del Decreto de Ley 25844, Ley de concesiones eléctricas a fin de regular y ampliar las concesiones eléctricas, pasó a un cuarto intermedio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...