- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComunidades indígenas suscriben planes de consulta previa para licitación de Lote 192...

Comunidades indígenas suscriben planes de consulta previa para licitación de Lote 192  

 

HIDROCARBUROS. Luego de seis días de reuniones preparatorias, los líderes de las comunidades indígenas asentadas en el ámbito del Lote 192, ubicado en la cuenca del Marañón (Loreto), suscribieron los planes de consulta previa sobre la licitación del citado lote para la exploración y explotación de hidrocarburos, informó ayer el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Indicó que los planes de consulta previa del Lote 192 fueron suscritos por los representantes de la Federación Indígena Quechuas del Pastaza (Fediquep), la Federación de Comunidades Nativas del Corriente (Feconaco) y la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (Feconat).

También estuvieron los comisionados de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Cultura, autoridades del gobierno regional y representantes de Perupetro.

En las reuniones preparatorias, realizadas en el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) del 19 al 23 de mayo, se definió que participarán de este proceso todas las comunidades que habitan dentro del Lote 192 y las ubicadas en la parte baja de la cuenca del río Tigre, por considerar que podrían ser afectadas de manera indirecta con las actividades extractivas.

El MEM precisó que cada plan de consulta previa tiene por objetivo establecer el cronograma y lugar de las actividades que se realizarán conforme las etapas del proceso de consulta, por lo que cada plan define las fechas y lugares de las etapas de información, reunión interna y Diálogo, conforme lo establece la Ley y el Reglamento de Consulta Previa.

La aprobación del mencionado plan establece el primer hito para la ejecución del proceso de consulta y la posterior adopción de acuerdos.

Pastaza y Corriente

La suscripción del primer Plan de Consulta Previa del Lote 192, iniciada el martes 19 y culminada el pasado 22 de mayo, culminó con la aprobación los representantes de la Federación Indígena Quechuas del Pastaza (Fediquep) y la Federación de Comunidades Nativas del Corriente (Feconaco).

Así acordaron crear una mesa de trabajo de apoyo y asesoría al proceso de consulta conformado por los representantes de la entidad promotora (MEM) y los asesores de las federaciones, a fin de que se pueda discutir las propuestas y determinar su viabilidad con anticipación a la etapa de Diálogo, lo cual dinamizará y fortalecerá el proceso en su conjunto.

En ese sentido, la mesa tendrá su primera reunión el próximo 1 de junio de 2015, donde establecerá un cronograma de trabajo y la agenda de la mesa. Cabe precisar que la información del Plan de Consulta Previa del Lote 192 de la Cuenca del Pastaza y Corrientes, se encuentra detallada y a disposición del público en la página web del MEM.

Cuenca del Tigre

El segundo Plan de Consulta Previa del Lote 192, referido a Cuenca del Tigre, fue suscrito en la víspera con los líderes de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (Feconat) que se venían reuniendo desde el último miércoles 20 de mayo.

“La suscripción de los dos Planes de Consulta Previa del Lote 192 – Cuenca del Pastaza, Tigre y Corrientes- constituye un paso importante para las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas, a fin de considerar el impacto de las actividades extractivas en el país en dicho pueblos”, dijo el MEM.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...