- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEmpresa australiana confirma potencial masivo de petróleo en Tumbes

Empresa australiana confirma potencial masivo de petróleo en Tumbes

Tal hallazgo se produjo en las áreas de prospección denominadas Bonito, Raya, Salmón, Caballa y Tiburón, siendo Bonito la de mejor resultado.

La australiana Condor Energy anunció los resultados de una evaluación independiente realizada por Netherland Sewell & Associates Inc., que confirma la existencia de un recurso prospectivo de “varios miles de millones” de barriles de petróleo en cinco prospectos en el marco del Acuerdo de Evaluación Técnica (TEA) de la cuenca de Tumbes.

Dicha evaluación confirma una mejor estimación combinada de recursos prospectivos “2U” brutos sin riesgo (cantidades estimadas de petróleo que se consideran potencialmente recuperables) de 3,000 millones de barriles de petróleo.

Tal hallazgo se produjo en las áreas de prospección denominadas Bonito, Raya, Salmón, Caballa y Tiburón, siendo Bonito la de mejor resultado, con una estimación (2U) de 1,000 millones de barriles. La mayor parte de los recursos se encuentran en la formación Zorritos.



Según el reporte oficial, debido a que los recursos prospectivos indicados se agrupan en zonas de prospección, la probabilidad de éxito geológico se ha evaluado para el yacimiento objetivo primario dentro de cada prospecto. Cada prospecto contiene múltiples intervalos de yacimientos apilados, lo que puede aumentar la probabilidad efectiva de éxito debido a múltiples oportunidades dentro de una misma estructura.

El director general de Condor Energy, Serge Hayon, comentó que la estimación independiente de recursos valida su firme creencia en el potencial de clase mundial de dicha área en la cuenca de Tumbes.

“Nuestra combinación TEA de Tumbes de múltiples prospectos de exploración de petróleo, gigantes y apilados, y el descubrimiento de gas existente de 1 Tcf en Piedra Redonda, con opciones de monetización a corto plazo, ofrece un enorme potencial tanto para la exploración de petróleo como para el desarrollo de gas”, comentó.

Además, señaló que este avance marca un paso adelante en sus esfuerzos de exploración, y ahora se encuentran centrados en el progreso del proceso de farmout (acuerdo contractual) para asegurar un socio para la perforación de exploración en la primera oportunidad para desbloquear todo el valor de este activo.

En agosto de 2023, la empresa, junto con su socio Jaguar Exploration, Inc. (Jaguar), suscribió con Perupetro el TEA LXXXVI de 4,858 km2, que abarca casi toda la cuenca peruana de Tumbes en aguas poco profundas a moderadas, entre 50 y 1,500 metros. Condor es titular del 80% de la TEA, mientras que Jaguar y sus representantes poseen el 20% restante.

La cuenca de Tumbes es una zona de hidrocarburos probada, con descubrimientos y producción de petróleo y gas en su interior. El área offshore TEA de Condor cubre una extensión de aguas profundas poco explorada de este sistema petrolífero, con rocas madre de la Formación Heath del Oligo-Mioceno, yacimientos de la Formación Zorritos del Mioceno Inferior y gruesos sellos regionales que incluyen la Formación Cardalitos.



En tanto, la sísmica y el control de pozos confirman vías de migración efectivas y trampas estructurales a través del margen de la cuenca. El área permanece sin perforar en la mayor parte del área del TEA, ofreciendo grandes cierres estructurales con un potencial de volumen significativo.

El bloque, poco explorado, está rodeado de múltiples yacimientos de petróleo y gas, históricos y en producción, y contiene el yacimiento de gas no explotado de Piedra Redonda, en aguas poco profundas, con una mejor estimación de recursos contingentes

EL ACUERDO

Un Acuerdo de Evaluación Técnica (TEA) es un contrato de petróleo y gas que otorga al titular el derecho exclusivo a negociar un Contrato de Licencia sobre el área del TEA.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...