- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongreso debatirá que más lotes pasen a manos de Petroperú

Congreso debatirá que más lotes pasen a manos de Petroperú

HIDROCARBUROS. A tres días de que se venza el plazo para que el presidente Ollanta Humala revise el proyecto de ley que permite a Petroperú operar el lote 192, la empresa estatal salta otra vez a la palestra.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, el nacionalista Hernán de la Torre, explicó a Gestión que el pueblo loretano ha solicitado, a través de un proyecto de iniciativa ciudadana, que la agencia estatal le otorgue a Petroperú todos los lotes con contrato vencido para que los opere.

“Hay un proyecto de iniciativa ciudadana que ha enviado la población de Loreto y eso vamos a empezar a debatirlo”, refirió de la Torre.

Al ser una propuesta ciudadana, el Congreso tiene 120 días para aprobarla y en caso de ser rechazada, debe ser llevada a referéndum.

La iniciativa pretende que se le adjudique de manera directa a Petroperú lotes petroleros cuyos contratos hayan vencido y que posteriormente la petrolera estatal pueda convocar a socios estratégicos.

De la misma manera, ya en comisión existe un proyecto de ley, del parlamentario Amado Romero, que busca también este resultado.

“Mi idea es que Petroperú maneje todo, exploración, prospección, explotación, refinación y comercialización”, señaló el parlamentario de Dignidad y Democracia.

Límite de tierras

Pero no es la única iniciativa que se pinta como preocupante. Un proyecto de ley que pretende establecer límites a la extensión de la propiedad agraria será debatido también en octubre, según el presidente de la Comisión Agraria, Wuilian Monterola.

La iniciativa propone un límite de 7,500 hectáreas para la costa, 2,500 para la sierra y 10,000 para la selva. Sin embargo, no se precisan los criterios técnicos con los que se decidieron estos parámetros (Gestión 09.09.2015).

“La posición nuestra es que no es el momento de poner límites a las tierras porque consideramos que como país el proceso de desarrollo es generar la inversión”, señaló el congresista Monterola.

La franja de precios

Otro proyecto planteado, del congresista fujimorista Antonio Medina, pretende restituir la franja de precios, también sería debatido en octubre, según el presidente de la Comisión de Economía, Modesto Julca.

La iniciativa busca restituir los niveles de la sobretasa arancelaria a la importación de insumos alimenticios que fue rebajada por el MEF (maíz amarillo, leche en polvo y azúcar) en un intento por proteger el agro nacional. Cuando el MEF dictó esta medida la reducción no afectó al arroz (Gestión 20.08.2015).

 

EN CORTO

Contratos vigentes. En la actualidad, hay unos 66 contratos vigentes en el sector hidrocarburos. De los cuales, 24 son de explotación y unos 42 de exploración de petróleo y de gas natural. Los contratos de los lotes III y IV (operados en ese momento por Interoil), VII y VI (Sapet), II (Monterrico) y el IX (Unipetro), todos ellos ubicados en Talara, así como el lote 192 en la selva (Pluspeen corto trol), vencían en esta gestión y en un principio se planteó el ingreso de Petroperú a ellos, pero finalmente el Gobierno optó por ampliar los contratos en algunos casos o licitarlos en otros.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...