- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube cerca de 4% por posible recorte de producción de OPEP+

Crudo sube cerca de 4% por posible recorte de producción de OPEP+

El petróleo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbara la preocupación por el suministro.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron casi un 4% el martes después de que Arabia Saudita planteara la idea de recortar la producción de la OPEP+ para apoyar los precios en caso de que vuelva el crudo iraní y ante la perspectiva de una caída de los inventarios en Estados Unidos.

El ministro de energía saudita dijo que la OPEP+ tiene los medios para hacer frente a los desafíos, incluyendo el recorte de la producción, dijo el lunes la agencia estatal de noticias SPA, citando comentarios que Abdulaziz bin Salman hizo a Bloomberg.

El crudo Brent de referencia mundial se situó en 100,22 dólares el barril, con una alza de 3,74 dólares, o un 3,88%. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cerró con una subida de 3,38 dólares, o un 3,74%, a 93,74 dólares el barril.

El Brent alcanzó su precio más alto desde el 2 de agosto y el WTI registró su mejor cotización desde el 11 de agosto.

La perspectiva de la reanudación de la oferta de crudo iraní y los temores de recesión, junto con las aumentos semanales seguidos en el centro de almacenamiento de Estados Unidos, la relajación de la demanda de gasolina y la proximidad de la temporada de mantenimiento de las refinerías han hecho caer los precios en las últimas semanas y han marcado el tono de la OPEP+, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho.

«Esa es la situación que tiene al ministro saudita del petróleo un poco fuera de sí», dijo Yawger. «Estaba subrayando el punto de que la dinámica estaba un poco fuera de la realidad».

En los comentarios reportados el lunes, el ministro saudita dijo que los mercados de papel y de petróleo físico se habían «desconectado».

Sin embargo, nueve fuentes de la OPEP dijeron a Reuters el martes que los recortes de producción de la OPEP+ podrían no ser inminentes y coincidirían con el regreso de Irán a los mercados petroleros en caso de que Teherán logre un acuerdo nuclear con Occidente.



Un alto funcionario estadounidense dijo el lunes a Reuters que Irán había abandonado algunas de sus principales exigencias para resucitar un acuerdo.

El petróleo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbara la preocupación por el suministro. Desde entonces, el temor a una recesión mundial, el aumento de la inflación y el debilitamiento de la demanda han lastrado los precios.

Aunque el precio del Brent ha descendido considerablemente desde el máximo de este año, la estructura del mercado y los diferenciales de precios en el mercado físico del petróleo siguen apuntando a la escasez de la oferta.

Para subrayar la escasez de oferta, se espera que los últimos informes semanales de inventarios de Estados Unidos muestren que las existencias de crudo disminuyeron en 900.000 barriles la semana pasada. Los datos de inventarios del Instituto Americano del Petróleo se publican a las 2030 GMT, seguidos por el informe del gobierno a las 1430 GMT del miércoles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...