- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDecreto para áreas de conservación no afecta derechos de empresas extractivas

Decreto para áreas de conservación no afecta derechos de empresas extractivas

HIDROCARBUROS. Decreto para áreas de conservación no afecta derechos de empresas extractivas. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) señaló que el D.S. 004-2018, para la elaboración de los planes maestros de las Áreas de Conservación Regional (ACR), no se contrapone a la inversión en el sector extractivo.

El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, explicó que el referido decreto supremo solo fortalece a los gobiernos regionales para que lideren la función de elaborar los planes maestros de las ACR, sin la supervisión de la entidad.

Las declaraciones del funcionario, emitidas al Diario El Comercio, responden a los cuestionamientos de empresas del Sector Hidrocarburos, así como de autoridades gremiales.

Justamente, el gerente de Operaciones de Repsol Perú, Marco Vásquez, exclamó que con el D.S. 004-2018, publicado por el Ministerio del Ambiente, «se pararán las inversiones de las grandes petroleras».

Para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), este decreto elimina la opinión vinculante del Sernanp en la elaboración de los planes maestros, y también elimina el consentimiento escrito del titular del derecho preexistente, en caso de que el gobierno regional decida implementar zonificaciones excluyentes de la inversión.

A su turno, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), añadió que antes de la emisión del D.S. 004-2018 se requería el consentimiento expreso de los propietarios de los predios privados.

«Ahora se ha eliminado ese requisito, con lo que se desprotege los derechos adquiridos previamente”, comentó Pablo de la Flor, gerente general de la SNMPE.

Sin embargo, el jefe del Sernanp argumentó que el decreto supremo no amenaza los derechos preexistentes de las empresas extractivas, porque «una norma de menor jerarquía como esta no puede derogar las leyes que protegen los derechos de propiedad».

En ese sentido, reflexionó que las empresas petroleras se adelantan al considerar que se hará mal uso del D.S., en referencia a las funciones delegadas a los gobiernos regionales para la elaboración de los planes maestros de las ACR.

“Si un gobierno regional hace mal uso de la norma, el propietario privado tiene todo el derecho de cuestionar dicha decisión por la vía administrativa o judicial, como lo hace todo ciudadano de a pie”, señala Gamboa a El Comercio.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...