- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDerrame de petróleo: Repsol espera terminar limpieza en febrero

Derrame de petróleo: Repsol espera terminar limpieza en febrero

La compañía entregó al Gobierno un cronograma de sus trabajos de remediación en la costa central del país, tras el vertimiento del crudo de un buque tanque.

Agencia Reuters.- La española Repsol dijo el viernes que espera culminar la limpieza en playas y zona marina afectadas por un derrame de petróleo en Perú a fines de febrero, un desastre ambiental que ha dañado la flora y fauna y dejado a pescadores sin empleo.

La compañía dijo en una comunicado que entregó al Gobierno del presidente Pedro Castillo un cronograma de sus trabajos de remediación en la costa central del país, tras el vertimiento del crudo de un buque tanque por fuertes oleajes tras la erupción a miles de kilómetros de un volcán en Tonga.

Castillo, quien decretó el jueves la emergencia medioambiental por el derrame, ha dicho que Repsol debe asumir sus responsabilidades por el mayor «desastre ecológico» de los últimos tiempos en la nación sudamericana.

Repsol dijo en un comunicado que continúa monitoreando la extensión del área dañada con el asesoramiento de una firma especializada y que su plan de limpieza podría ser actualizado.

El organismo de fiscalización ambiental de Perú ha calculado, según un reporte del jueves, en 1,7 millones de metros cuadrados de suelo y de 1,2 millones de metros cuadrados en el mar de área afectada por la masa negra de petróleo.

El crudo ha provocado la muerte de aves en dos áreas naturales. El vertimiento ha afectado hasta 21 playas y la fiscalía peruana ha iniciado una investigación a la refinería La Pampilla de Repsol por el presunto delito de daño ambiental.

Mientras tanto, cientos de pescadores de los distritos de Ventanilla y Ancón, los más afectados, no pueden salir a realizar sus faenas por un mar contaminado y exigen a la compañía petrolera una indemnización.

«Recolectaba crustáceos, pero ahora, cuando camino por la orilla, los crustáceos están muertos», dijo a Reuters el pescador Walter de la Cruz. «Recogía crustáceos y comenzaba a pescar (…) Los pescadores íbamos a vender el pescado que conseguíamos. Pero ahora todo huele a muerte», afirmó.

Brigadas y operaciones

Brigadas de ayuda han podido rescatar aves, también pingüinos, manchados de material oleoso impregnado no solo en la arena sino también en rocas de la costa y de pequeños islotes.

«Gracias al apoyo de un grupo de voluntarios que trabajan directamente con nosotros, hemos podido realizar el rescate de aves marinas como un cormorán y una gaviota joven», dijo el veterinario ambiental, Javier Jara. «Ambos se encuentran en precarias condiciones y serán transportados a un parque».

Jara dijo que ha rescatado al menos 28 aves de la zona.

La primera ministra, Mirtha Vásquez, ha anunciado el impedimento de la salida del país del buque tanque que descargaba el petróleo y ha solicitado una carta fianza equivalente a 39 millones de dólares en caso de que la nave quisiera salir de la nación sudamericana.

La compañía no ha precisado el volumen derramado, pero el Gobierno dice que según le informó Repsol serían 6.000 barriles.

Repsol refirió en su comunicado del viernes que ha retirado mas de 1.580 metros cúbicos de arena dañada y que ha desplegado a 840 personas capacitadas para la labor de limpieza.

La refinería informó la noche del jueves al regulador del mercado local que la pesquisa fiscal por el derrame «no afectará significativamente el patrimonio o los negocios y actividades» de la compañía; y que no advierte un pronóstico negativo por los argumentos de defensa que planteará en la investigación.

La Pampilla ha negado responsabilidad en el derrame y ha dicho que ésta se produjo por la violencia de las olas el sábado horas después de la erupción del volcán en el Océano Pacífico.

«Este acontecimiento no ha afectado la continuidad de nuestras operaciones ni la capacidad de atención al mercado. El evento no ha tenido un efecto significativo en la actividad productiva de la Refinería», dijo la compañía.

La Pampilla tiene el 54% de la capacidad de refinación de combustibles de Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...