- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDescubrimientos de yacimientos de petróleo caen a su nivel más bajo en...

Descubrimientos de yacimientos de petróleo caen a su nivel más bajo en 60 años

HIDROCARBUROS. Descubrimientos de yacimientos de petróleo caen a su nivel más bajo en 60 años. Los descubrimientos de nuevas reservas de petróleo han caído a su nivel más bajo en más de 60 años, lo cual sugiere una potencial escasez de suministro en la próxima década. Así lo informa The Financial Times.

Las compañías de exploración de petróleo descubrieron 2.8 mil millones de barriles de crudo y líquidos relacionados el año pasado, según IHS, una consultoría. Éste es el volumen anual más bajo que se registra desde 1954, lo cual refleja una desaceleración en la actividad de exploración en momentos en que las presionadas compañías petroleras intentan ahorrar efectivo.

La mayor parte de las nuevas reservas se han descubierto en alta mar en aguas profundas, donde toma en promedio siete años poner a producir los campos petrolíferos, por lo que la tasa decreciente del éxito exploratorio sugiere que habrá una reducción del suministro a partir de la mitad de la década de 2020.

La tasa decreciente de descubrimientos no significa que el mundo se está quedando sin petróleo; en los últimos años la mayor parte del aumento de la producción mundial ha provenido de los campos existentes, no de los nuevos descubrimientos, según Wood Mackenzie, otra consultoría. Además, ha habido un predominio del gas, en lugar del petróleo, en los descubrimientos recientes.

Pero si la tasa de descubrimientos de petróleo no mejora, provocará un déficit en el suministro global de unos 4.5 millones de barriles por día para el año 2035, dijo Wood Mackenzie.

Eso podría significar precios más altos del petróleo, y aumentar la dependencia mundial de los campos petrolíferos en tierra, donde ya se conoce la base de recursos, como el esquisto estadounidense.

Paal Kibsgaard, director ejecutivo de Schlumberger, la mayor compañía de servicios petroleros del mundo, dijo a los analistas el mes pasado: «Los recortes en las inversiones en exploración y producción son tan serios que únicamente pueden traer como consecuencia la disminución de la producción y el consiguiente aumento del precio del petróleo».

La caída de los precios del petróleo y el gas desde el verano de 2014 ha obligado a recortar gastos en toda la industria. La exploración ha sido especialmente vulnerable porque no ofrece resultados a corto plazo.
ConocoPhillips renuncia completamente a la exploración mar adentro, y Chevron y otras compañías están recortando gastos de forma drástica.

El gasto de la industria de exploración y evaluación de nuevas reservas se reducirá de los $95 mil millones en 2014 a un estimado de $41 mil millones este año, y probablemente se reduzca nuevamente el próximo año, según Wood Mackenzie.

A pesar del declive de la actividad, el volumen total combinado de gas y petróleo descubierto el año pasado aumentó ligeramente, pero la proporción de petróleo se redujo de alrededor del 35 % en 2014 a aproximadamente el 23 % en 2015.

Los dos mayores descubrimientos del año pasado — el campo Zohr del grupo italiano Eni en la costa de Egipto, y el Greater Tortue de Kosmos Energy de EUA frente a Mauritania y Senegal — contienen gas.

Claudio Descalzi, presidente ejecutivo de Eni, en marzo describió la exploración como la “base de nuestro crecimiento”, pero la compañía no es lo común entre los grandes grupos internacionales del petróleo.

En la etapa 2008-2015, los descubrimientos de petróleo y gas de Eni, sobre todo de gas, fueron de 2.4 veces su producción, en comparación con el promedio de solamente 0.3 veces para otras grandes compañías petroleras europeas y estadounidenses.

Algunos en la industria plantean que hay muchos grandes nuevos campos petrolíferos por descubrir.

Jonathan Faiman, presidente de Neos, la cual analiza los datos geológicos para las compañías petroleras y los gobiernos, dijo que la disminución de los presupuestos de exploración creó “enormes oportunidades” para aquellos que tuvieron el valor suficiente para invertir durante la recesión en el ciclo.

Y agregó: “Estamos seguros de que aún no se han identificado los grandes campos terrestres con bajos costos de extracción».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...