- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDucto de Camisea podría incrementar su capacidad para llevar gas del Lote...

Ducto de Camisea podría incrementar su capacidad para llevar gas del Lote 58

HIDROCARBUROS. Transportadora de Gas del Perú (TGP) evalúa la posibilidad de ampliar e incluso duplicar la capacidad del gasoducto de Camisea, con el fin de que se pueda exportar el gas natural que se produzca a futuro del lote 58, que hoy opera China National Petroleum Corporation (CNPC), según dio a entender Abdelmoumen Ould Kaddour, CEO de Sonatrach, una de las firmas socias de TGP y a su vez del Consorcio Camisea.

Actualmente, el Consorcio Camisea opera los lotes 88 y 56, en el Cusco, y adyacente se ubica el lote 58, en cuyo desarrollo CNPC planea invertir US$ 4,403 millones, luego que en febrero del 2017 confirmara la existencia de reservas comerciales por 4 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural Ould Kaddour añadió que “para comenzar a producir (más) se necesitan los medios para exportar (el gas del lote 58), y hay uno solo (ducto), a través de TGP, y si (exporta el gas) necesitamos incrementar la capacidad de TGP (del ducto de Camisea)”.

Producción estable

Asimismo, el CEO de Sonatrach dijo que la producción de Camisea se mantiene estable. La semana pasada Perupetro advirtió que urge acelerar la exploración e inicio de nuevos proyectos de exportación de gas natural, para reponer las reservas dado que la producción de Camisea empieza a declinar.

No obstante, el CEO de Sonatrach replicó que se trata de una información errónea, y añadió que TGP “busca quizá incluir el lote 58 -que opera CNPC”.

Mayor participación

Asimismo, el ejecutivo reveló que Sonatrach prevé incrementar su presencia en el Perú a través del Consorcio Camisea (donde hoy participa con el 10%), incrementando su participación accionaria en ese grupo, aunque evitó adelantar en qué porcentaje.

“Eso será decidido de acuerdo con un estudio económico, necesitamos evaluar, es un buen proyecto, estaremos felices de elevar la presencia de Sonatrach en el consorcio”, añadió.

Asimismo, remarcó que con TGP (donde Sonatrach posee el 21% de participación accionaria) están viendo oportunidades de como incrementar su inversión en la capacidad de transporte, “quizá duplicando la capacidad del gasoducto, o poniendo compresoras para elevar la presión, buscamos diversas oportunidades”.

Explicó que el interés de Sonatrach por invertir en el Perú, y a través de nuestro país extenderse también a otras naciones vecinas, se da a raíz de la estabilización en los precios del petróleo sobre los US$ 70 el barril. Descartó que el ruido político en el Perú sea un desincentivo para su interés en invertir más en el país.

*Vía: Gestión
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...