- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEduardo Guevara: Informe de proyecto para llevar gas al sur de Perú...

Eduardo Guevara: Informe de proyecto para llevar gas al sur de Perú debe estar listo «hacia el final del primer trimestre»

HIDROCARBUROS. Eduardo Guevara: Informe de proyecto para llevar gas al sur de Perú debe estar listo «hacia el final del primer trimestre». En conversación con el programa Rumbo Minero TV, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds, mencionó que la última reunión entre funcionarios de Perú y Bolivia se conversaron sobre sinergias en temas de hidrocarburos, entre los cuales se incluía explorar temas relacionados con la exportación de gas natural, entre otros.

“Uno de los principales temas que habría que destacar es la decisión de Bolivia de poder desarrollar un proyecto de almacenamiento de combustibles líquidos en Ilo (Moquegua). Y esto porque hay un déficit de producción de combustibles líquidos en Bolivia y necesitan importarlo. Básicamente hablamos de gasolina, diésel y crudo”, sostuvo.

Asimismo, dijo que, potencialmente, Bolivia ha planteado desarrollar un poliducto para transportar estos hidrocarburos, ya que este país tiene interés en exportar gas natural al mercado asiático.

Gasoducto del Sur

Respecto a los proyectos propios de Perú, aclaró que uno de ellos es llevar gas a las regiones del sur de Perú, para lo cual se está analizando una serie de alternativas, a través de un informe a cargo de la consultora internacional Mott MacDonald.

“Estamos haciendo las evaluaciones para ver cuál sería la mejor alternativa. Una puede ser el proyecto original del gasoducto por la sierra y las otras dos alternativas son gasoductos por la costa o el transporte por la mar en busques de LNG”, precisó.

En tal sentido, opinó que este informe debería estar listo “hacia el final del primer trimestre”.

Ley de Hidrocarburos

Sobre la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, aún en proyecto, Eduardo Guevara acotó que esta se encuentra avanzada y se ha aclarado todas las discrepancias u observaciones que pudo existir por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Estamos haciendo unos nuevos ajustes y la idea es pronto regresar a la Comisión de Energía y Minas para presentar esta propuesta que viene del Ejecutivo y estar dispuestos a poder conversar con ellos y explicarles. Es una ley sumamente importante”, aseguró.

Además, resaltó que esta nueva ley posibilitará que el sector Hidrocarburos genere inversiones de 5 mil millones de dólares, repercutiendo así en la dinamización de Loreto, ya que los principales lotes para poner en valor se encuentran en esta región.

Refinería de Talara

Finalmente, el viceministro de Hidrocarburos estimó que las obras de modernización de la Refinería de Talara concluirán en el 2020, mientras que la operación iniciaría a comienzos del 2021.

“Nosotros tenemos producción y el objetivo de la refinería – tal como está concebida para poder procesar crudo pesado, además del liviano que ya procesaba – es traer ese crudo de la selva y poder procesarlo en Talara”, señaló.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...