La delegación diplomática indicó que ésta empresa promovería empleos para peruanos y, además, señaló que se mantuvieron conversaciones sobre futuras oportunidades de crecimiento junto al país.
La Embajada de Estados Unidos en Perú resaltó la importancia de la seguridad energética para el bienestar regional, anunciando un encuentro con Hunt Oil Company, uno de los mayores inversionistas estadounidenses en el país, con una inversión acumulada de US$3.000 millones. La compañía opera la única planta de GNL en Sudamérica y genera casi todos sus empleos para trabajadores peruanos.
Durante la reunión, se dialogó sobre el papel estratégico de Hunt Oil en el sector energético peruano y sobre futuras oportunidades de expansión. “La seguridad energética es esencial para el bienestar de nuestra región”, expresó la delegación diplomática en su cuenta de X.
También puedes leer:
Blencowe Resources recauda £290.000 para saldar pasivo fiscal en Uganda
La embajada subrayó que la operación de Hunt Oil no solo contribuye a la diversificación de la matriz energética, sino que también impulsa el desarrollo local mediante la generación de empleo y la transferencia de conocimientos técnicos.
El encuentro reafirma el interés de Estados Unidos en fortalecer la cooperación energética con el Perú, aprovechando la infraestructura existente y las perspectivas de nuevos proyectos que permitan ampliar la capacidad de producción y exportación de GNL en la región.