- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo acuerda con comunidad reparar tubería de Oleoducto Norperuano

Ejecutivo acuerda con comunidad reparar tubería de Oleoducto Norperuano

HIDROCARBUROS. Con el fin de reestablecer las actividades del Oleoducto Norperuano en Loreto, el Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con la comunidad de Mayuriaga, la responsable de la rotura del oleoducto en noviembre pasado, para que la compañía estatal Petroperú retorne a la zona a reparar los daños.

El acuerdo, que fue suscrito por el presidente del Consejo de Ministros, cede en varios de los requerimientos pedidos por la comunidad para permitir el ingreso de los técnicos de Petroperú a la zona.

De acuerdo al acta -dado a conocer en redes sociales- se acordó 15 puntos, entre los que sobresale que Petroperú deberá contratar mensualmente por un período de dos años renovables a 50 miembros de la comunidad -los mismos que rompieron el ducto- parar participar en el programa de desbroce y alerta temprana que se implementa a lo largo del Oleoducto Norperuano.

Asimismo, Petroperú se compromete a realizar el peritaje de afectación de recursos a través del Minagri en el área de contingencia del evento ocurrido en el kilómetro 206 en un período máximo de 30 días, asumiendo los costos de tasas administrativas y honorarios del perito -pese a que la rotura del ducto fue realizada por la misma comunidad- la cual será acompañada, dice el acuerdo, por una comisión de Mayuriaga.

«Petroperú y la comunidad de Mayuriaga se comprometen a respetar los resultados del peritaje y a tomar las medidas correctivas correspondientes, asimismo los posibles daños sociales y culturales serán evaluados», se precisa.

A continuación, los demás puntos claves del acuerdo suscrito:

1.- La PCM se compromete a reactivar la resolución que crea la mesa de desarrollo de Mayuriaga con miras a concretar un plan de desarrollo integral. Los temas propuestos por la comunidad serán abordados en la mesa de diálogo para la comunidad de Mayuriaga, en este espacio se tratarán puntos requeridos por la comunidad, entre ellos, mejoras en comunicación, salud de la población, caminos vecinales, facilidades de acceso a la escuela policial de Iquitos, mejoras en infraestructura educativa, así como abordar las expectativas expresada por la comunidad en relación a una servidumbre por el tramo del Oleoducto.

2.- Dentro del marco de la reactivación de la mesa, el Ministerio de Energía y Minas se compromete a implementar el proyecto de electrificación rural en la comunidad de Mayuriaga al último trimestre del 2019.

3.- Petroperú apoyará a la Municipalidad de Morona en el financiamiento para realizar el peritaje de la obra de agua existente en la comunidad de Mayuriaga. A partir de los resultados, Petroperú implementará las mejoras y acciones necesarias de corto plazo para proveer agua a la población con la asistencia técnica del Gobierno. El Gobierno priorizará la elaboración de los estudios para una solución definitiva para el agua y saneamiento básico de la comunidad de Mayuriaga. El Gobierno se compromete a concluir el expediente técnico definitivo en el último trimestre del 2019.

4.- La PCM se compromete a coordinar con el Ministerio de Transportes el cumplimiento del compromiso que habría asumido para la instalación de una antena de telecomunicaciones en la comunidad de Mayuriaga.

5.- Petroperú se compromete a implementar una cancha deportiva natural y dos biohuertos en el nuevo colegio, la comunidad de Mayuriaga se compromete a darles mantenimiento directo bajo su responsabilidad.

6.- Petroperú atenderá la remediación de forma directa y en el marco de sus políticas hasta restituir las condiciones ambientales en la zona, lo cual será debidamente fiscalizado por los organismos reguladores y fiscalizadores, con la participación de monitores ambientales de la comunidad.

7.- Petroperú se compromete a apoyar con vuelos cívicos hacia San Lorenzo en emergencias dentro de las horas previstas por la FAP, la comunidad se compromete a priorizar los casos de emergencia para su atención.

8.- La PCM coordinará con el MIDIS la visita a la comunidad para una reunión de trabajo sobre el alcance y la viabilidad de los programas sociales y el apoyo a micro proyectos productivos a través del Núcleo Ejecutor.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...