HIDROCARBUROS. De acuerdo al último sondeo a nivel nacional (Pulso Perú), el 50% de los peruanos cree que Petroperú sí está en la capacidad de explorar, explotar y comercializar petróleo, a pesar de que el ministro del sector, el presidente de la misma empresa estatal y el presidente del Consejo de Ministros expusieron que no cuenta con capacidad financiera ni operativa para retornar al upstream (explorar y explotar).
El porcentaje incluso se eleva a 59.4% en el nivel socioeconómico (NSE) C (clase media), a 55.3% en el sur, y a 54% en el oriente del país. Y es entre la población urbana (52.4%) donde más se percibe capaz a Petroperú, mientras que en el sector rural es menor al promedio (44.9%).
Estado empresario
Algo similar se observa respecto de la participación del Estado en la actividad empresarial.
El 47% de los encuestados opinó que el Estado sí debe participar en la actividad empresarial, siendo mayor el porcentaje en el centro (52.2%) y oriente (52%) del país y el sector rural (50.8%).
Por nivel socioeconómico, también es en los segmentos más pobres D (49.4%) y E (51.4%) donde más defienden esa posición.
Pro empresa
Los peruanos en su mayoría (57%) perciben que el gobierno de Ollanta Humala defiende en realidad a las empresas y no al país, aun cuando el presidente afirma exactamente lo contrario. Solo un 9% cree que defiende al país. El porcentaje de gente que comparte la opinión de que defiende más a las empresas sube hasta el 64% en los NSEmás pobres (D y E) y a 60% en las regiones norte y oriente.
Fuente: Gestión.