- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn septiembre, subsector de hidrocarburos crece más de 15 por ciento

En septiembre, subsector de hidrocarburos crece más de 15 por ciento

PBI. En septiembre, subsector de hidrocarburos crece más de 15 por ciento. Según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), el subsector de hidrocarburos reportó una variación de 15.53%.

«Después de dos meses de contracción, impulsado por el desenvolvimiento positivo de los tres productos componentes, destacando las actividades de explotación de líquidos de gas natural en 14,44% y de petróleo crudo en 20,61%, con una contribución de 1,58 puntos porcentuales al resultado del sector y la de gas natural varió en 12,31% traducido en un aporte de 0,45 puntos porcentuales», comunicó el INEI en su «Informe Técnico» actualizado a septiembre del presente año.

Asimismo, detalló que se registró mayor producción de líquidos de gas natural y gas natural en las compañías Pluspetrol Perú Corporation, Repsol y Savia Perú, al igual que en Aguaytía, CNPC Perú y en Olympic en el caso de gas natural.

Agregó que, en lo que respecta a la producción de petróleo crudo, este logró revertir el comportamiento descendente observado desde junio de 2018, sustentada en el incremento de la extracción en Pacific Stratus (Lote 192) que reinicio su actividad productiva el 30 de agosto pasado, luego de la paralización de operaciones desde el 04 de junio de 2018, además de las alzas en CNPC Perú, Pluspetrol Norte, Sapet y en Graña y Montero Petrolera.

«Merece señalar que, la compañía Perenco (lote 67) reporta producción desde el 20 de setiembre del año en curso, al levantar la situación de fuerza mayor, tras la paralización de operaciones desde junio de 2016 por problemas ocurridos en el Oleoducto Nor Peruano», subrayó el INEI.

MÁS DATOS

De acuerdo a las estadísticas de Perupetro, en el mes de setiembre de 2018 la distribución por concepto de canon y sobrecanon alcanzó los S/ 214 millones, siendo Cusco (S/ 139 millones), Piura (S/ 38 millones) y Loreto (S/ 16 millones) las regiones con mayor distribución en el noveno mes de año.

La cifra alcanzada en setiembre es la mayor en lo que va del año, seguida de mayo con S/ 199 millones y junio con S/ 178 millones. De acuerdo a ley, la distribución del canon en Cusco ha sido la siguiente Gobierno Regional 20% (S/ 28 millones), Universidad Nacional 5% (S/ 7 millones) y Consejos Municipales 35% (S/ 104 millones).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...