- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados financieros 2024 de Petroperú fueron auditados en el plazo programado: estos...

Estados financieros 2024 de Petroperú fueron auditados en el plazo programado: estos son los resultados

Los estados financieros se presentaron en conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board.

Petroperú S.A. anunció que la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC), ha auditado sus estados financieros correspondientes al año 2024.

Los estados financieros comprenden el estado de situación financiera, el estado de resultados integrales, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo, así como las notas a los estados financieros.

Resultados de la auditoría

  • Pérdida neta 2024: US$ 773.905 millones.
  • Total de ingresos: US$ 3,527,320 millones.
  • Gastos de operación neta: US$ 299,621 millones.
  • Pérdida de operación: US$ 585,631 millones.
  • Capital de trabajo negativo (activos corrientes – pasivos corrientes): US$ 1,899.985 millones

El informe advierte: «Llamamos la atención a la Nota 1-f de los estados financieros, donde se describe que la compañía ha generado una pérdida de US$ 773,905 miles en el año terminado el 31 de diciembre de 2024 y que, a esa fecha, el pasivo corriente excede al activo corriente en US$ 1,899,985 miles. Estas circunstancias, junto con otras condiciones descritas en la Nota 1-f, indican que existe una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la compañía para continuar como empresa en marcha. Nuestra opinión no se modifica en relación con este asunto».



Más detalles

En su publicación, Petroperú destacó que la auditoría fue desarrollada según los plazos establecidos: «en opinión de la sociedad auditora, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de la compañía, sus resultados y sus flujos de efectivo al 31 de diciembre de 2024, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB)».

La sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PwC, que pertenece al grupo de las Big Four (cuatro sociedades auditoras más grandes a nivel mundial), ha sido designada por la Contraloría General de la República-CGR para auditar los estados financieros de Petroperú por los años 2024, 2025 y 2026.

«La ejecución de la auditoría contribuye a la recuperación de la confianza de los stakeholders (acreedores, bonistas, clientes, bancos, clasificadoras de riesgo, entre otros), lo que permitirá seguir estabilizando de manera efectiva la economía de Petroperú», señaló la estatal petrolera.

Petroperú reafirmó su compromiso con el Buen Gobierno Corporativo, la transparencia, la eficiencia operativa y financiera, y la creación de valor para la empresa y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...