- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados financieros 2024 de Petroperú fueron auditados en el plazo programado: estos...

Estados financieros 2024 de Petroperú fueron auditados en el plazo programado: estos son los resultados

Los estados financieros se presentaron en conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board.

Petroperú S.A. anunció que la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC), ha auditado sus estados financieros correspondientes al año 2024.

Los estados financieros comprenden el estado de situación financiera, el estado de resultados integrales, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo, así como las notas a los estados financieros.

Resultados de la auditoría

  • Pérdida neta 2024: US$ 773.905 millones.
  • Total de ingresos: US$ 3,527,320 millones.
  • Gastos de operación neta: US$ 299,621 millones.
  • Pérdida de operación: US$ 585,631 millones.
  • Capital de trabajo negativo (activos corrientes – pasivos corrientes): US$ 1,899.985 millones

El informe advierte: «Llamamos la atención a la Nota 1-f de los estados financieros, donde se describe que la compañía ha generado una pérdida de US$ 773,905 miles en el año terminado el 31 de diciembre de 2024 y que, a esa fecha, el pasivo corriente excede al activo corriente en US$ 1,899,985 miles. Estas circunstancias, junto con otras condiciones descritas en la Nota 1-f, indican que existe una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la compañía para continuar como empresa en marcha. Nuestra opinión no se modifica en relación con este asunto».



Más detalles

En su publicación, Petroperú destacó que la auditoría fue desarrollada según los plazos establecidos: «en opinión de la sociedad auditora, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de la compañía, sus resultados y sus flujos de efectivo al 31 de diciembre de 2024, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB)».

La sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PwC, que pertenece al grupo de las Big Four (cuatro sociedades auditoras más grandes a nivel mundial), ha sido designada por la Contraloría General de la República-CGR para auditar los estados financieros de Petroperú por los años 2024, 2025 y 2026.

«La ejecución de la auditoría contribuye a la recuperación de la confianza de los stakeholders (acreedores, bonistas, clientes, bancos, clasificadoras de riesgo, entre otros), lo que permitirá seguir estabilizando de manera efectiva la economía de Petroperú», señaló la estatal petrolera.

Petroperú reafirmó su compromiso con el Buen Gobierno Corporativo, la transparencia, la eficiencia operativa y financiera, y la creación de valor para la empresa y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...