- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEste año se inicia la masificación de gas natural en Piura de...

Este año se inicia la masificación de gas natural en Piura de forma irreversible

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ratificó que la masificación de gas natural para la región Piura iniciará este 2021 y es un proceso irreversible, permitiendo que miles de hogares en la región accedan a un recurso económico y limpio que les generará un importante ahorro en el consumo de energía.

Este proyecto consiste en implementar inversiones por aproximadamente US$ 159 millones y comprende un Plan Mínimo de Cobertura de 64,000 usuarios residenciales en 8 años contados desde la Puesta en Operación Comercial (POC). Las provincias comprendidas en la concesión son Piura, Talara, Sullana, Paita y Sechura.

Para complementar esta iniciativa, el Minem se alista a dictar nuevas normas que permitirán a las familias acceder al financiamiento del Estado para solventar la instalación del servicio de gas natural mediante el programa BonoGas Residencial, que será costeado con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Este programa se aplica actualmente en Lima, Callao e Ica, y ha permitido que aproximadamente 600 mil familias cuenten con gas natural en sus hogares, mejorando su calidad de vida y beneficiándose con un recurso que el país produce; por ello este año está previsto replicar esa experiencia en la región Piura.

Asimismo, el Minem considera que las versiones respecto a que la masificación de gas natural se vería afectada por la acción judicial impulsada por la Empresa de Gas Talara S.A. (Gastalsa), que lleva una década buscando revertir las medidas que dictó el Minem por incumplir sus compromisos asumidos en la región, tiene una respuesta jurídica sólida por lo que se descarta tal versión.

Esa firma obtuvo una concesión del Estado en 1998 para la prestación del servicio público de distribución de gas natural en el distrito de Pariñas, provincia de Talara (Piura), sin embargo tal contrato fue declarado caduco en 2009 ante los incumplimientos contractuales suscitados en ese momento en el cronograma de obras comprometido por la empresa.

Ante el Juzgado Civil de Talara, los representantes legales del Minem han sustentado los fundamentos jurídicos, fácticos y probatorios por los cuales el Estado declaró la caducidad de la concesión de Gastalsa, ratificando que esta medida solo ha buscado preservar el interés público y los derechos de la población piurana, que merece contar con el servicio público de distribución de gas natural.

Finalmente, en la audiencia se expusieron las razones jurídicas que sustentan el otorgamiento de la concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la región Piura a la empresa Gasnorp, todo lo cual corrobora que el Minem ha actuado conforme a ley, en cumplimiento de los requisitos normativos exigidos y en beneficio de la ciudadanía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...