- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEVA Energy invertirá hasta US$ 30 millones en estaciones de GNV y...

EVA Energy invertirá hasta US$ 30 millones en estaciones de GNV y GNL en corredor minero

La empresa proyecta cerrar 2025 con nueve estaciones y llegar a 20 en 2027, impulsando ahorro de hasta 50% frente al diésel.

EVA Energy SAC, dedicada a la comercialización de gas natural vehicular (GNV) y gas natural licuado (GNL), avanza con su plan de expansión en regiones estratégicas como Cusco, Arequipa e Ica. La compañía inició operaciones en 2024 y ya cuenta con cinco estaciones en funcionamiento: dos en la ciudad del Cusco y tres en Mala, Nazca y La Joya, además de Espinar. Cada estación requiere una inversión aproximada de US$ 1.5 millones, y el objetivo inmediato es cerrar 2025 con ocho o nueve puntos en operación, alcanzando unas veinte hacia 2027.

El gerente comercial de EVA Energy, Aldo Romero, explicó que las estaciones permiten almacenar GNL y atender la demanda dual de transporte pesado y vehículos menores. Entre los proyectos próximos figuran un surtidor de GNL en Cusco y una nueva estación de GNV en Quillabamba, además de dos estaciones adicionales en Cusco y Quillabamba, que entrarían en operación entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026.



En alianza con PlusPetrol, operador de Camisea, la compañía ha promovido más de 1,200 conversiones de vehículos a GNV en Cusco, sumando cerca de 4,000 taxis. Este esfuerzo incluye bonos de entre US$ 15,000 y US$ 20,000 para transportistas que migran del diésel al GNV, con incentivos específicos para operadores del corredor minero. A pesar de que solo el 9% de la flota pesada nacional utiliza este combustible, Romero aseguró que los ahorros operativos de entre 30% y 50% representan una ventaja clave para pequeñas y medianas empresas.

¿Qué impacto tendrá la expansión de GNV y GNL en el corredor minero?

El modelo de negocio de EVA Energy combina operaciones directas y suministro B2B para estaciones locales. En Cusco, la compañía asegura tener el 100% del mercado de abastecimiento, mientras que en el corredor minero mantiene acuerdos con empresas de transporte y logística. Actualmente, el 60% de sus ingresos proviene del transporte de carga y el 40% de vehículos menores, aunque se espera que el GNL gane mayor participación en flotas pesadas conforme avance la implementación de estaciones y el Estado promueva políticas de combustibles más limpios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones y el oro alcanzó US$ 370 millones

Las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 370,5 millones, mostrando una variación negativa de 1,9% respecto a julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico de las exportaciones e importaciones de julio de...

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...
Noticias Internacionales

EE.UU. fija arancel 0% a lingotes de oro desde socios alineados

La actualización arancelaria de la Casa Blanca despeja la incertidumbre que generó un fallo de la Aduana estadounidense sobre el comercio de oro. La Casa Blanca anunció que los lingotes de oro importados desde países “socios alineados” tendrán un arancel...

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...