- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosExitosa emisión de USD 1,000 millones de Petroperú a tasa mínima histórica...

Exitosa emisión de USD 1,000 millones de Petroperú a tasa mínima histórica para la culminación de Refinería Talara

PETROPERÚ finalizó exitosamente la colocación de USD 1,000 millones en los mercados de capitales internacionales, monto que permitirá la culminación de los trabajos de construcción de la Refinería Talara durante el año 2021, los cuales a la fecha registran un avance superior al 93%.

La transacción se realizó a través de la reapertura del bono con vencimiento en el año 2047 a una tasa de interés de 4.65% (bono que había sido emitido por primera vez en el año 2017 a una tasa de interés de 5.62%) que representa la tasa de interés mínima histórica para PETROPERÚ y para un corporativo peruano al mismo plazo de vencimiento.

La transacción fue muy bien recibida por la base de inversionistas internacional y regional, lográndose una demanda aproximada de USD 2,500 millones, lo que refleja la confianza del mercado en el proyecto, sus beneficios y en la gestión de la primera empresa del país.

“Esta exitosa transacción reafirma la confianza de la comunidad financiera internacional en PETROPERÚ y, sin duda, contribuye con el fortalecimiento del gobierno corporativo de la compañía, asimismo nos permitirá concluir con la construcción de la nueva Refinería Talara que iniciará su arranque en noviembre de este año”, destacó Eduardo Guevara Dodds, Presidente del Directorio.

Como se informó en su momento, PETROPERÚ se encontraba evaluando la mejor opción para el cierre financiero del PMRT, habiendo recibido por parte del Ministerio de Economía y Finanzas la autorización para concertar una operación de endeudamiento externo sin la garantía del Gobierno Nacional, bajo la modalidad de emisión de bonos.

Previo a la transacción, la Alta Dirección de PETROPERÚ se reunió con inversionistas globales de los principales centros financieros de América Latina, Europa y los Estados Unidos recibiendo finalmente órdenes de prestigiosas instituciones como Blackrock, PIMCO, Marathon, Wellington, etc.

Es importante precisar que el pago del financiamiento para la Refinería Talara lo asume PETROPERÚ con sus propios recursos, resultado de su participación en el mercado de hidrocarburos y sus proyectos. Cabe resaltar que la empresa incrementará su rentabilidad con la puesta en operación de este importante complejo refinero, uno de los más modernos de Sudamérica, así como su próximo reingreso en el negocio de exploración y producción de hidrocarburos. 

Refinería Talara

La construcción de la nueva Refinería Talara es el proyecto energético más importante del país, ya que al iniciar operaciones permitirá reducir el azufre en los combustibles a 50 partes por millón y en el corto plazo a 10 partes por millón para mejorar la calidad del aire y por ende la salud de todos los peruanos; así como, incrementará la capacidad de producción de combustibles de 65 a 95 mil barriles por día. Esta refinería fue declarada de necesidad pública e interés nacional con la Ley 30130.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...