- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosExitosa emisión de USD 1,000 millones de Petroperú a tasa mínima histórica...

Exitosa emisión de USD 1,000 millones de Petroperú a tasa mínima histórica para la culminación de Refinería Talara

PETROPERÚ finalizó exitosamente la colocación de USD 1,000 millones en los mercados de capitales internacionales, monto que permitirá la culminación de los trabajos de construcción de la Refinería Talara durante el año 2021, los cuales a la fecha registran un avance superior al 93%.

La transacción se realizó a través de la reapertura del bono con vencimiento en el año 2047 a una tasa de interés de 4.65% (bono que había sido emitido por primera vez en el año 2017 a una tasa de interés de 5.62%) que representa la tasa de interés mínima histórica para PETROPERÚ y para un corporativo peruano al mismo plazo de vencimiento.

La transacción fue muy bien recibida por la base de inversionistas internacional y regional, lográndose una demanda aproximada de USD 2,500 millones, lo que refleja la confianza del mercado en el proyecto, sus beneficios y en la gestión de la primera empresa del país.

“Esta exitosa transacción reafirma la confianza de la comunidad financiera internacional en PETROPERÚ y, sin duda, contribuye con el fortalecimiento del gobierno corporativo de la compañía, asimismo nos permitirá concluir con la construcción de la nueva Refinería Talara que iniciará su arranque en noviembre de este año”, destacó Eduardo Guevara Dodds, Presidente del Directorio.

Como se informó en su momento, PETROPERÚ se encontraba evaluando la mejor opción para el cierre financiero del PMRT, habiendo recibido por parte del Ministerio de Economía y Finanzas la autorización para concertar una operación de endeudamiento externo sin la garantía del Gobierno Nacional, bajo la modalidad de emisión de bonos.

Previo a la transacción, la Alta Dirección de PETROPERÚ se reunió con inversionistas globales de los principales centros financieros de América Latina, Europa y los Estados Unidos recibiendo finalmente órdenes de prestigiosas instituciones como Blackrock, PIMCO, Marathon, Wellington, etc.

Es importante precisar que el pago del financiamiento para la Refinería Talara lo asume PETROPERÚ con sus propios recursos, resultado de su participación en el mercado de hidrocarburos y sus proyectos. Cabe resaltar que la empresa incrementará su rentabilidad con la puesta en operación de este importante complejo refinero, uno de los más modernos de Sudamérica, así como su próximo reingreso en el negocio de exploración y producción de hidrocarburos. 

Refinería Talara

La construcción de la nueva Refinería Talara es el proyecto energético más importante del país, ya que al iniciar operaciones permitirá reducir el azufre en los combustibles a 50 partes por millón y en el corto plazo a 10 partes por millón para mejorar la calidad del aire y por ende la salud de todos los peruanos; así como, incrementará la capacidad de producción de combustibles de 65 a 95 mil barriles por día. Esta refinería fue declarada de necesidad pública e interés nacional con la Ley 30130.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...