- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosExpertos coinciden en que debe blindarse a Petroperú de la política

Expertos coinciden en que debe blindarse a Petroperú de la política

Ejemplos de petroleras que han logrado llegar a este estado de desempeño son Ecopetrol de Colombia y Enap de Chile. Por el contrario, quienes que no han podido sacudirse las intervenciones gubernamentales son PDVSA, PEMEX y Petroperú.

Es un fenómeno que se repite en varios países de Latinoamérica: las petroleras estatales sin gobiernos corporativos sólidos son fuente de empleo de allegados, subsidian para ganar votos, se ven forzadas a invertir en proyectos poco rentables y sus resultados financieros suelen ser débiles.

A esta conclusión ha llegado Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy Latin América, e identifica a Petroperú de padecer la enfermedad de las petroleras públicas ligadas a los caprichos del mandatario de turno, empapadas de política.

Pero Petroperú ahora se encamina a ingresar al upstream y ser una empresa de energía.

“Son una carga para los gobiernos que luego deben socorrerlas”, dijo.

La solución es conocida y, según dijo Ríos durante un panel en un foro sobre energía, pasa por “blindarla ante el poder político y dejarla actuar de forma independiente”.

Ejemplos de petroleras que han logrado llegar a este estado de desempeño son Ecopetrol de Colombia y Enap de Chile. Ejemplos de empresas que no han podido sacudirse las intervenciones gubernamentales son PDVSA, PEMEX y Petroperú.

“Una forma de blindar a Petroperú es consiguiendo que el directorio sea mixto” y generar candados para que el “presidente o ministro de turno no pueda sacar al presidente de directorio cuando le dé la gana”.

Para Ríos, que Petroperú ingrese a invertir a otros sectores de la cadena siempre será sano si lo hace con independencia y seriedad, pero no debe descuidar su futuro pues debe convertirse, en algún momento, “en una empresa de energía pues tiene que trabajar en energías renovables”.

De cada diez pozos exploratorios por hidrocarburos, acaso uno da resultados positivos tras millones de dólares inyectados para saber qué había bajo tierra. El negocio de los hidrocarburos es de alto riesgo y solo es rentable cuando se tiene éxito. Generalmente las exploraciones fracasan, y cuando los fondos son privados, las pérdidas son individuales, pero cuando el dinero es público, las pérdidas son nacionales.

Petroperú compite de igual a igual contra las empresas de toda la cadena de valor peruana, dijo Eduardo Guevara, expresidente de la empresa estatal, y para eso “necesitamos que opere de forma ordenada” y “establecer claramente los objetivos de la empresa”.

Ahora bien, sostuvo que “una desventaja” de la que ha sido testigo “son los cambios constantes, y no hablo del equipo de Petroperú, sino a niveles gubernamentales: Economía, Energía y Minas. Debemos buscar que los directorios de Petroperú sean más estables y tengan continuidad en el tiempo”.

Para Eleodoro Mayorga, exministro de Energía y Minas, el asunto del Estado empresario no es ni bueno ni malo, pero una vía es combinar los fines de una empresa pública con la responsabilidad financiera de una empresa privada.

“Las petroleras nacionales son diferentes a las privadas. Sin embargo, hoy las petroleras estatales tienen oportunidades nuevas para incursionar en nuevos negocios y cumplir un rol en el campo energético”, indicó Mayorga.

En tanto, Pablo Luna, gerente general de Petroecuador, dijo que la compañía del país vecino atraviesa una “transición” pues Petroecuador ha absorbido a Petroamazonas y “ahora tenemos una sola empresa que maneja toda la cadena de valor: refinación, transporte, comercio… atravesamos un proceso de transformación”.

Ahora la hoja de ruta en Ecuador es ofrecer “algunos campos” a la inversión privada. Petroecuador gestiona el 80% de su producción local aunque son deficitarios en petróleo.

“El gran desafío de la empresa pública es ser más eficiente y generar más rentabilidad para el Estado”, señaló Luna.

Ecuador, en el medio plazo, tiene como objetivo la “bursatilización” de la empresa. Ecuador tiene 22 contratos de servicios específicos con empresas privadas que “hacen inversión en nuestros campos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...