Las exportaciones de derivados de petróleo sumaron US$ 165,7 millones, un incremento de 58,9% respecto a mayo de 2024.
Las exportaciones reales de petróleo y gas natural del Perú registraron un crecimiento de 40,8% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsadas principalmente por un mayor volumen de gas natural enviado a España y Corea del Sur, así como por el aumento en los despachos de derivados de petróleo hacia Estados Unidos y Japón, según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
En conjunto, las exportaciones de derivados de petróleo sumaron US$ 165,7 millones, un incremento de 58,9% respecto a mayo de 2024. Estados Unidos lideró el crecimiento con envíos valorizados en US$ 42,8 millones, lo que representa un alza de 157% frente al mismo mes del año anterior. Japón, por su parte, mantuvo un nivel similar de importaciones peruanas, con una leve variación positiva de 0,3%.
En tanto, las exportaciones de gas natural ascendieron a US$ 116,5 millones en mayo, lo que significó un aumento de 52% interanual. Este repunte se explicó principalmente por los envíos a España, que totalizaron US$ 42,4 millones, y a Corea del Sur, con US$ 25,3 millones, este último con una expansión del 81,6% en relación con mayo del año pasado.
En el acumulado de enero a mayo de 2025, el valor exportado de gas natural muestra un crecimiento de 45,7% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que los derivados de petróleo acumulan una caída de 9,3% interanual.
Estos resultados confirman la recuperación de la demanda internacional por recursos energéticos peruanos, especialmente en mercados clave como América del Norte, Asia y Europa.