- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEY Perú: Cartera de proyectos en hidrocarburos 2018-2019 suma 21,708 millones de...

EY Perú: Cartera de proyectos en hidrocarburos 2018-2019 suma 21,708 millones de dólares

PERSPECTIVAS. EY Perú: Cartera de proyectos en hidrocarburos 2018-2019 suma 21,708 millones de dólares. Según la socia líder de Energía de la firma consultora EY, Beatriz De la Vega, la cartera de proyectos de inversión en hidrocarburos en el Perú asciende a 21,708 millones de dólares para el periodo 2017-2018.

De acuerdo a la publicación de la Agencia Andina, la analista precisó que este monto comprende los proyectos en “upstream” por 8,765 millones de dólares, en “midstream” por 5,300 millones de dólares y “downstream” valorizados en 7,443 millones de dólares

Esta cartera para el periodo 2018-2019 ascendente a 21,708 millones de dólares, se ha incrementado respecto a la del 2017-2018 (21,378 millones de dólares).

“La cartera ha variado, porque incluimos el proyecto de masificación de gas natural en el centro para siete regiones, que implica unos 350 millones de dólares aproximadamente, es lo más nuevo, otro son variaciones de los importes de las inversiones que ya teníamos mapeadas”, explicó.

Así lo manifestó tras presentar la “Guía de Inversiones en Petróleo y Gas del Perú 2018-2019” en la Cancillería de la República.

También refirió que esta cartera puede incrementarse con los estudios para una nueva planta de Gas Licuado Natural (LNG) en la región del Cusco, que se sumaría a la de Pampa Melchorita.

De otro lado, refirió que de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú registrada en 2017 de 25,684 millones de dólares, hay un componente importante vinculado al sector de energía.

“En el caso de hidrocarburos tenemos inversión interesante en toda la cadena de valor de 680 millones de dólares y de 3,000 millones de dólares en el sector de Energía, no es una cifra despreciable, pero creo que hay oportunidades de crecer mucho más en el sector”, afirmó.

También lea: Perú puede impulsar inversiones por más de US$ 47,000 millones en hidrocarburos

Refirió que el país necesita incrementar su producción de petróleo que es muy baja, de unos 43,000 barriles por día, y por ello se requiere promover la inversión en exploración e incrementar el nivel de reservas.

Indicó que en 2017 solo hubo una inversión de 17 millones de dólares en exploración, monto menor a los 539 millones de dólares en 2008, o de 747 millones de dólares del 2010.

“El tema sensible sigue siendo promover la inversión en exploración”, subrayó.

En ese sentido, destacó los cambios que trae el proyecto de la Ley Orgánica de Hidrocarburos que marcará “un antes y un después” en lo que respecta a la preocupación por impulsar este sector.

De la Vega refirió que el interés por el Perú de parte de las empresas extranjeras por invertir en hidrocarburos ha aumentado, y señaló que el momento político de Colombia y México que se encuentran en un año electoral ha motivado a que miren al Perú.

“Otro punto interesante es la entrada de Anadarko, que ha generado el interés de empresas americanas y han estado preguntando por el Perú”, dijo.

“Estuve en Houston (Estados Unidos) sosteniendo reuniones con algunas empresas de hidrocarburos que están preguntando cómo está el Perú, y sus preguntas de por lo menos tres muy importantes, entre las que están las major, estaban alrededor de los temas de sostenibilidad social, y relacionados con los permisos ambientales”, explicó.

Asimismo, indicó que tras el interés de la empresa Tullow Oil, a pesar de la derogatoria de los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos en el mar, de continuar apostando por el Perú, es una señal positiva para las inversiones.

“El hecho que, a pesar de la reflexión, ellos (Tullow Oil) hayan manifestado que van a continuar apostando por el Perú, es una señal positiva para lo que pueda venir”, afirmó.

Otras señales positivas para la inversión, dijo, son las referidas al viceministerio de Hidrocarburos y la esperada aprobación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos con regalías flexibles.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...