- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú estima facturación de US$ 4,800 millones para el 2025

Petroperú estima facturación de US$ 4,800 millones para el 2025

Su presidente sostuvo que se tiene un plan de acción y entre las principales está la optimización y reactivación de sus refinerías.

La empresa estatal Petroperú proyectó hoy una facturación de 4,800 millones de dólares para el presente año y reiteró que uno de sus principales objetivos es alcanzar el 38% de participación en el mercado peruano, considerando que en el 2024 estaba en 25%.

“Nuestra estimación de cifra de negocios para este año gira en torno a 4,800 millones de dólares. Petroperú es la empresa con mayor facturación en el país”, sostuvo el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez.

“Es la cifra de negocios más importante comparada con otras empresas y consideramos que Petroperú es una de las que más contribuye al Tesoro Público, ya sea con impuestos directos o vía impuestos indirectos”, agregó.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Alejandro Narváez destacó la importancia de alcanzar, al cierre del presente año, un buen EBITDA (indicador financiero que muestra el beneficio de la empresa antes de restar los intereses de las deudas contraídas, los impuestos propios del negocio, las depreciaciones por deterioro y la amortización de las inversiones realizadas).

“Nuestro plan para el 2025 es llegar a una utilidad neta de 180 millones de dólares, una cuota de mercado de 38% (el año pasado cerró en 25%) y un EBITDA positivo de 738 millones de dólares”, explicó.



Optimización de refinerías

El presidente de Petroperú sostuvo que para el presente año la empresa estatal tiene un plan de acción con una serie de tareas y entre las principales líneas de trabajo está la optimización y reactivación de sus refinerías.

“Lo primero que nos interesaba mucho era estabilizar y optimizar la Nueva Refinería Talara, pero además de eso había que reactivar dos refinerías: Conchán en Lima e Iquitos en Loreto, las cuales actualmente están operativas”, mencionó.

“Luego está la reducción de costos y gastos, lo cual está recogido en el Decreto de Urgencia 013 y hay que cumplir estrictamente este mandato. Eso implicaba reducir esos costos y gastos en torno a 227 millones de dólares en este ejercicio 2025, apuntamos en esa dirección y estoy seguro que lo vamos a cumplir”, dijo Alejandro Narváez.

“También nos planteamos incrementar los ingresos por ventas porque si no se vende la empresa se estanca y se pierde. Eso implica revisar la política comercial, siendo el sector minero fundamental porque consume mucho de nuestros productos, además de priorizar el canal de venta directa, en este caso los grifos que tenemos en el país”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...