- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFelipe Cantuarias es el nuevo presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Felipe Cantuarias es el nuevo presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

INSTITUCIONAL. Felipe Cantuarias es el nuevo presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), designó como su Presidente a Felipe Cantuarias Salaverry, ejecutivo con amplia experiencia empresarial a nivel nacional e internacional.

El nombramiento fue acordado por la Asamblea General de la SPH conformada por los representantes de nuestras empresas que desarrollan actividades de exploración, explotación y transporte de hidrocarburos en país.

¨Para mí es un honor recibir este importante encargo. Conozco el trabajo incansable que realiza la SPH para impulsar la implementación de una nueva política de desarrollo para el sector y mi deseo es contribuir a alcanzar esa meta. El Perú tiene un potencial hidrocarburífero muy importante sin explorar y esa es una oportunidad que no podemos dejar pasar¨, comentó Cantuarias quien tiene como función ser el vocero de la sociedad.

La misión de la SPH es ayudar al Estado y a las empresas a promover la industria de gas y petróleo en beneficio del desarrollo del país.

El gremio impulsa un paquete de medidas para que el Perú vuelva a ser un país petrolero, cuya producción pueda abastecer al mercado nacional, revirtiendo la balanza comercial deficitaria, y conseguir ser un país exportador de petróleo.

Trayectoria profesional
Cantuarias ha sido vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Cervecerías Peruanas Backus S.A.; vicepresidente senior de Asuntos Corporativos para América Latina de SABMiller; vicepresidente Comercial y Asuntos Corporativos de Compañía Minera Antamina S.A.; jefe de gabinete de la Presidencia del Consejo Ministro de Perú entre mayo de 1996 y junio de 1998.

Es licenciado en derecho por la Universidad Pontificia Católica del Perú, cuenta con una maestría en leyes en la universidad de Harvard con una especialización en Finanzas

Corporativas. Tiene estudios en Negociación Avanzada en la universidad de Harvard; llevó el Programa de Gestión de CEOs en Kellogg School of Management y el Programa de Alta Dirección en IE & Chicago Booth.

Consejo Directivo
El Presidente del Consejo Directivo, Ronald Egúsquiza, ejerció la vocería del gremio el presente año, tiempo en el que se plantearon propuestas de reestructuración del sector para afrontar la crisis que atraviesa, algunas de las cuales han sido tomadas por la actual gestión de gobierno para su implementación, como la creación del Viceministerio de Hidrocarburos y la reducción de regalías.

Ronald Egúsquiza continuará como Presidente del Consejo Directivo de la SPH.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...