- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFrontera Energy emite USD 350 millones en bonos

Frontera Energy emite USD 350 millones en bonos

HIDROCARBUROS. Frontera Energy emite USD 350 millones en bonos. La petrolera canadiense Frontera Energy colocó bonos por US$ 350 millones con vencimiento en el 2023 y con una tasa de 9.70%, recursos que usará para recomprar papeles emitidos el año pasado en condiciones menos favorables, informó la compañía.

Con la operación la maduración de los bonos de deuda se extenderá, pasando del 2021 al 2023.

«Con el cierre de esta oferta, Frontera está bien posicionada para ejecutar su crecimiento de la producción a través de iniciativas estratégicas y de exploración de alto impacto», dijo Richard Herbert, presidente ejecutivo de la empresa.

«Esta es nuestra primera oferta en el mercado de capital desde la reestructuración financiera en el 2016 y estamos muy satisfechos con el apoyo mostrado por los inversionistas», agregó.

La compañía, que antes operaba bajo el nombre de Pacific Exploración & Production, está invirtiendo este año entre US$ 450 millones y US$ 500 millones para sus operaciones en Colombia y Perú, más del doble que el año anterior.

La compañía canadiense está dedicada a la exploración y producción de gas natural y petróleo, con operaciones enfocadas en Latinoamérica. Actualmente, tiene un portafolio diversificado de activos con participación en más de 25 bloques en Colombia y Perú.

La producción de Frontera Energy en el 2017 fue de 70,082 barriles de petróleo equivalentes diarios.

*Vía: Gestión
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

China estrecha lazos con Afganistán en minería y participación en la Franja y la Ruta

Pese a su precariedad económica, Afganistán cuenta con abundantes reservas de litio, cobre y hierro. El gobierno chino comunicó el miércoles a Afganistán su interés en explorar y extraer minerales en ese país. Además invitó formalmente a Kabul a unirse...

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...