- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur: Gremios levantan paro en Cusco y se instalará mesa técnica...

Gasoducto Sur: Gremios levantan paro en Cusco y se instalará mesa técnica el 3 de abril

Desde el Gobierno Regional de Cusco aseguraron tener confianza en que la mesa técnica logrará el objetivo de la construcción de la obra, pues cuentan con presupuesto y expedientes técnicos concluidos.

Los gremios de construcción civil y de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) acordaron levantar el paro convocado para exigir la construcción del Gasoducto Sur Peruano, proyecto que proveerá gas natural de Camisea a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

El secretario general de la FDTC, Juan Castillo, confirmó, en diálogo con RPP, que se llegó a un acuerdo con las autoridades para finalizar con esta medida de fuerza, tras definir la convocatoria a una mesa técnica para el próximo 3 de abril.

«Vamos a culminar este paro preventivo que estaba programado, en vista que tenemos la fecha de mesa técnica, con una gran movilización», dijo.



Castillo rechazó las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien afirmó que la protesta era «absolutamente inconsecuente» y calificó de «desestabilizadores y oportunistas» a sus promotores.

«No es oportunismo, tampoco es que nosotros queremos perjudicar; todo lo contrario, estamos haciendo justicia, que el Cusco debe tener este gas, porque en Cusco está el gas. Estamos por el desarrollo y la reacción del Cusco», aseveró.

GORE Cusco confirma acuerdo

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, confirmó la instalación de la mesa técnica para este 3 de abril, y cuestionó que el Gobierno haya esperado a esta protesta para «dar respuesta a una exigencia de hace décadas».

Indicó, así, que «acá los cuzqueños no estamos de miedo por las protestas, lo que estamos de miedo es durante 20 años en cómo nos exfolian los recursos, los modestos que tenemos de cada una de las familias del Cusco al no tener ese gas barato».

Agregó tiene confianza en que la mesa técnica logrará el objetivo de la construcción de la obra, pues cuentan con el presupuesto y los expedientes técnicos concluidos.

«El Perú tiene que entender que el gas de Camisea, el gas de Cusco, hoy da energía al 45 % de hogares del Perú. Damos gas domiciliario, el GLP, ese balón de gas que hoy día está alimentando los hogares peruanos en un 45 %», remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...