- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur: Odebrecht pide volver a trato directo a partir de la...

Gasoducto Sur: Odebrecht pide volver a trato directo a partir de la última semana de febrero

La constructora admite -en carta remitida al MEF- que previo a la presentación del arbitraje contra el Estado peruano exigiendo una indemnización de US$ 1,200 millones “desplegó todos sus esfuerzos a fin de que alcanzar acuerdos” con funcionarios el Gobierno.

Odebrecht Latinvest, a través del estudio Clifford Change US LLP que lo representa en el arbitraje iniciado por el Gasoducto Sur, –a través de un correo electrónico remitido al presidente de la Comisión Especial que representa al Estado peruano en Controversias Internacionales de Inversión del MEF, Ricardo Ampuero– pidió una reunión ‘a su conveniencia’ (durante la semana que comienza el 24 de febrero, por ejemplo) “para revisar alternativas para una solución que permita suspender el común acuerdo el procedimiento arbitral” que fue iniciada por la empresa pidiendo una indemnización de US$ 1,200 millones. Con lo cual estaría solicitando volver al trato directo.

En la misiva, la firma admite que previo a la presentación del arbitraje contra el Estado peruano (21 de enero) “OLI Lux (Odebrecht Latinvest) desplegó todos sus esfuerzos a fin de que las partes pudieran alcanzar acuerdos” situación que fue negada hasta el momento por funcionarios de la administración Vizcarra.

Los acuerdos tenían como propósito -dice en su carta- “resolver sus diferencias con relación a la inversión realizada por OLI Lux en el proyecto ‘Mejoras a la Seguridad Energética y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”.

La brasilera anota que ‘lamentablemente, los plazos dispuesto en el Tratado de Promoción y Protección de Inversiones entre la República de Perú y la Unión Belgo-Luxemburguesa hicieron necesarios que iniciará el procedimiento arbitral».

Para Odebrech esta situación “no debería constituir un impedimento para que las partes continúen tratativas amistosas”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...