- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasolinas y gasoholes regular y premium se implementarán de manera progresiva

Gasolinas y gasoholes regular y premium se implementarán de manera progresiva

Con la comercialización de las gasolinas, se logrará la optimización de la cadena logística, se fortalecerá la seguridad energética, y se reducirá emisiones contaminantes.

Petroperú viene realizando las acciones necesarias para iniciar la comercialización de gasolinas y gasoholes regular y premium en todas sus plantas de venta y terminales a nivel nacional, dentro de los plazos establecidos en el Decreto Supremo N° 018-2022-EM, en el que se establecen las medidas relacionadas al uso y comercialización obligatoria de estos combustibles en el país. 

En ese sentido, durante los primeros 60 días calendarios del año 2023, Petroperú continuará comercializando gasolinas y gasoholes con los octanajes habituales 84, 90, 95 y 97. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2023, viene formulando gasolinas regular y premium en sus refinerías, con la finalidad de suministrar a las plantas de venta y terminales para lograr, a la brevedad, el despacho de gasolinas y gasoholes regular y premium a sus clientes. 

Como se recuerda, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que esta adecuación se realiza como parte del proceso de simplificación que busca impulsar el uso de combustibles más limpios y eficientes, en concordancia con las políticas energéticas nacionales e internacionales. 



Con la comercialización de las gasolinas -regular y premium- se logrará la optimización de la cadena logística, reduciendo los tiempos de las actividades en la cadena de comercialización, se contará con mayor capacidad de almacenamiento en las plantas y terminales y mayor disponibilidad de inventarios. 

Adicionalmente, este proceso fortalecerá la seguridad energética, brindará una oferta de gasolinas y gasoholes compatibles con la evolución del parque automotor; además de reducir emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud pública. 

De acuerdo con la norma publicada el 30 de enero de 2022, Petroperú, al igual que otros productores y distribuidores mayoristas de combustibles, tiene un plazo de 60 días, contados desde el 1 de enero de 2023, para adecuarse a este proceso. Las estaciones de servicios y consumidores directos lo harán en un plazo de 120 días.   

El MINEM también indicó que -de manera excepcional- en el interior del país se podrá seguir comercializando gasohol 84 octanos hasta el 31 de diciembre de 2023, mientras que en las regiones Loreto, Amazonas, San Martín y Madre de Dios, la gasolina de 84 octanos se podrá expender hasta el 30 de junio de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...