- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno anuncia recertificación de todos los camiones que transportan GLP

Gobierno anuncia recertificación de todos los camiones que transportan GLP

El ministro de Energía y Minas indicó que se buscará que el presupuesto del Osinergmin destinado a fiscalización represente nuevamente -al menos- el 28% del total de recursos.

Han pasado 18 días desde que un camión cisterna de Transgas que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) deflagró en Villa El Salvador (VES), dejando -hasta el viernes último 26 muertos.

Inicialmente, el Osinergmin -a través de su informe de investigación- indicó que lo sucedido respondió, en parte, a que el vehículo se desplazaba indebidamente con la válvula interna del tanque abierta, sujetada solo con una suerte de gancho. Por lo que calificó de “práctica negligente” . Sin embargo, en ningún momento se reconoció ser uno de los responsables de la tragedia.

A pesar de ello, solo unos días después, el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler, dio un paso al costado en medio del escándalo por destinar más de S/ 34,000 a un taller de media training. Pero su salida no fue suficiente.

Por encargo de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió un informe que además de exigir la salida de Schmerler, pedía la renuncia del gerente general y toda una reestructuración del regulador. Además, criticó la entrega automática de autorizaciones a los camiones que transportan GLP y expuso la deficiente fiscalización ex post.

Recertificación

Es en este contexto que el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, anunció a Gestión que los 2,000 camiones cisterna que transportan este hidrocarburo pasarán por una “recertificación”, es decir, deben volver a conseguir la autorización que les permita transportar GLP, aun cuando ya cuenten con una.

“Vamos a recertificar todo aquello que habiéndose inscrito bajo un registro automático y no habiéndose hecho la comprobación respectiva… vamos a hacer la comprobación del 100% de los casi 2,000 vehículos (1,500 camiones cisterna y 500 camiones tanque) que están transportando GLP a granel en el país”, subrayó.

En esta recertificación se va a exigir un informe técnico favorable que debe revisar las buenas condiciones del tanque, la situación de dicho tanque ensamblado al camión, y también el estado del mismo vehículo. En este sentido, además del Minem, el Ministerio de la Producción (a través de Inacal) y el Ministerio de Transportes también van a emitir normativas directas sobre el tema.

“Vamos a hacer que todas estas bombas de tiempo (…) pasen por todo el procedimiento (que ahora se va a establecer)”, refirió Liu.

A pesar de la necesidad de eliminar la aprobación automática de las autorizaciones, el ministro recordó que Osinergmin es un ente autónomo, por lo que -agregó- se le está instando al Consejo Directivo que lo implemente.

La reorganización

Sumado a la eliminación de las autorizaciones automáticas, la reorganización de Osinergmin va a incluir otras modificaciones. El ministro ya había declarado que se va a poner atención al 100% de camiones cisterna y tanque, después que un representante del regulador admitió que no se fiscalizaba la totalidad de vehículos una vez emitida su autorización (Gestión 04.02.2020).

Frente a ello, Liu recordó que, en el 2017, el 28% del presupuesto del regulador se destinaba a la fiscalización. Pero el año pasado este porcentaje se redujo a 18%, pese a que el parque de vehículos se duplicó. Siendo así, y como parte del proceso de reestructuración de Osinergmin, se buscará que los recursos vuelvan “por lo menos” al mismo nivel de hace tres años. “Vamos a volver a darle énfasis al core business de esta institución: fiscalización y la supervisión”, subrayó.

Otro tema que se abordará será la “idoneidad de los cargos claves” para la supervisión y fiscalización. Liu indicó que ya se ha creado una comisión (conformada por dos miembros de la PCM, dos del Minem y dos del mismo Osinergmin, pero de otra área) que se encargará de evaluar el tema.

Para el ministro, todos los relacionados a supervisión están bajo evaluación “y los cargos que verdaderamente no aportan valor a la institución para lograr una fiscalización eficiente” se irían.

Decretos supremos

Liu señaló que ya se aprobaron y están pendiente de publicación dos decretos supremos (DS) que aportarán a la formalización del mercado de GLP. Uno está vinculado a la cadena downstream, y el otro permitirá el retiro de la venta de GLP del fondo de estabilización de los precios de los combustibles derivados del petróleo.

Sobre el segundo DS, explicó que en su momento la medida nace con el fin de promover el abaratamiento del GLP envasado (el balón de gas), pero resultó siendo un subsidio a la informalidad porque se retiraba gas subsidiado de los mayoristas para llevarlo, aparentemente, a una planta envasadora, no obstante, se destinaba a la venta a granel.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...