- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno instalará mesa de trabajo multisectorial para abordar contratos petroleros

Gobierno instalará mesa de trabajo multisectorial para abordar contratos petroleros

HIDROCARBUROS. Gobierno instalará mesa de trabajo multisectorial para abordar contratos petroleros. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano anunció que, la próxima semana, el Ejecutivo instalará una mesa de trabajo multisectorial para informar adecuadamente el alcance de los Decretos Supremos (DS 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM y 010-2018-EM) que autorizan la firma de contratos de concesión con la empresa Tullow Oil para la exploración de reservas hidrocarburíferas en el zócalo continental.

El ministro Ísmodes adelantó que el grupo de trabajo que, además, abordará las demandas de los gremios pesqueros de la costa norte del país, estará integrado por representantes del ministerio de Producción y Vivienda, entre otros sectores, a fin de verificar los beneficios sociales en favor de la población.

“No seremos el Estado que avanza sin escuchar a la población. Nosotros recibimos con mucha seriedad sus comentarios e inquietudes y esperamos -con dialogo- absolver todas sus dudas”, resaltó Ísmodes Mezzano.

Este importante anuncio fue realizado durante una reunión sostenida con los gremios de pescadores de Santa Rosa y San José de Lambayeque como parte del proceso de diálogo iniciado por el Ejecutivo a raíz de la preocupación que los mencionados decretos supremos han despertado en la opinión pública.

Durante el encuentro sostenido en el local de la Sociedad Marítima de Pescadores de San José, el titular de sector recalcó que el gobierno del presidente Martín Vizcarra busca equilibrar las inversiones con el respeto a la ley, el medio ambiente y las poblaciones.

“Nuestro rol es velar por sus derechos pero siempre con responsabilidad las inversiones que nos ayudarán a generar más recursos para los peruanos e ingresos para las zonas donde se desarrollen”, dijo el titular del MEM.

En ese sentido, invocó a los representantes de los pescadores a formar parte de las mesas de trabajo a fin de darle un nuevo impulso al sector de hidrocarburos en el país. Subrayó que la inversión en dicho rubro permitirá desarrollar obras sociales que apunten a cerrar brechas de pobreza y desigualdad.

Finalmente, el ministro Ísmodes Mezzano aclaró que hasta la fecha no existe ningún contrato firmado a favor de la transnacional Tulow Oil y que los Decretos Supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM y 010-2018-EM solo autorizarían la firma de contratos de concesión para la exploración de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...