- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno elabora Proyecto de ley de promoción de vehículos eléctricos

Gobierno elabora Proyecto de ley de promoción de vehículos eléctricos

El Viceministro de Electricidad anunció que la iniciativa contempla una rebaja considerable del IGV y eliminación del ISC a la importación y comercialización de este tipo de autos.

El viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, anunció que el Ejecutivo presentará próximamente un proyecto de Ley de promoción de los vehículos eléctricos, que contempla diversos incentivos a favor de los usuarios, durante su participación en el evento “Electrotransporte 2022”, que impulsa el desarrollo de la electromovilidad en sus diferentes versiones: transporte masivo, industrial, doméstico, entre otros.

Explicó que la propuesta legislativa busca establecer las condiciones específicas para la promoción y masificación de los vehículos eléctricos en todo el territorio nacional, y de la infraestructura de abastecimiento de carga; mediante la creación de un marco legal que reduzca o elimine las barreras de acceso a la importación y comercialización de este tipo de vehículos al mercado nacional.

En ese sentido, la propuesta contempla que la tasa aplicable para la determinación del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las personas naturales o jurídicas será de 13% por un periodo de 5 años, contados desde la entrada en vigencia de la norma, para la producción, importación y/o comercialización de vehículos eléctricos. Asimismo, se les exceptúa también del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

“El aumento sostenido del precio de los combustibles, es una oportunidad también para incentivar el uso de otras fuentes de energía. En el Ejecutivo estamos analizando la rebaja o eventual retiro del IGV y otros temas arancelarios para lograr mayores ingresos de estos vehículos eléctricos, aminorando su costo y haciéndolo más accesible”, señaló el viceministro Dávila.

Este proyecto de ley también señala que, por un plazo de máximo de 10 años, no se aplicará ningún tipo de aranceles a la importación de vehículos eléctricos y a las autopartes de estos; además los propietarios de estas unidades se encontraran inafectos al pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular, por el mismo periodo de tiempo.

La normativa también contempla que los municipios de todo el país, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), establezcan carriles y estacionamientos exclusivos para el uso de vehículos y buses eléctricos; así como la elaboración y aprobación de un Programa de chatarreo con bonos para la promoción de estos autos, con la finalidad de masificar su adquisición en el territorio nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...